SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Fútbol | Deportes
VALENCIA CF

Mamardashvili, la apuesta ganadora del Valencia CF con una inversión de 7.000 euros por partido disputado

El contrato del guardameta georgiano está desfasado respecto al rol que ocupa en la plantilla y el club negocia su renovación para evitar que algún equipo abone los 20 millones de su cláusula de rescisión

Mamardashvili en Mestalla(GettyImages)

Mamardashvili en Mestalla

Valencia

Resulta paradójico que el Valencia CF, propiedad de un multimillonario singapurense y que ha priorizado reequilibrar sus balances financieros con las ventas de Gonçalo Guedes y Carlos Soler, tenga un golpe de fortuna y en pleno proceso de desinversión deportiva se encuentre en el camino con un futbolista que hace un año estuvo a una firma de ser guardameta del Fuenlabrada y cuya cotización, según transfermarkt, ha pasado de 250.000 euros a 10 millones de euros.

El tiempo que necesita Peter Lim para autorizar una operación en el Valencia y la velocidad a la que se mueve el fútbol conviven en dimensiones muy distintas y por ese motivo la estructura deportiva del club quiere cerrar un principio de acuerdo para renovar a Giorgi Mamardashvili, que se ha convertido en uno de sus mejores activos deportivos y económicos.

El pasado viernes la presidenta, Layhoon Chan dijo públicamente que Meriton (la sociedad que domina la mayoría del capital social del club) no ha cumplido con el objetivo financiero que se había marcado en este mercado y que su intención era obtener un beneficio superior entre los futbolistas que llegaron y los que marcharon.

El guardameta georgiano posee todos los ingredientes para hacer una gran temporada, convertirse en una de las piezas codiciadas del Valencia CF y que Lim activará si necesita volver a equilibrar el balance al cierre del próximo ejercicio.

Contrato obsoleto

Según ha podido saber la Cadena SER, el contrato de Mamardashvili está completamente desfasado en la comparativa con los salarios del resto de sus 23 compañeros de vestuario y ya no se sostiene por mucho tiempo más.

El Valencia lo fichó para su filial, tras ser descartado por el Fuenlabrada y por otros clubes de España que no lo tenían en su radar. El portero aceptó jugar en Tercera división con un sueldo de 70.000 euros y un bonus de 10.000 euros si lograba jugar 20 partidos en el Mestalla, pero su pretemporada con José Bordalás cambio su futuro y su categoría, pero no su contrato.

El guardameta georgiano le arrebató, desde el inicio de la temporada 2021-22, la titularidad a Jasper Cillessen y a Jaume Domenech, obligó a ceder a Rivero al Alcorcón, pero su salario se mantuvo en 70.000 euros brutos y un bonus de 7.000 euros por partido disputado con el primer equipo y entre los que se incluyen las semifinales de la Copa ante el Athletic y la final en La Cartuja frente al Betis.

El Valencia ejecutó en enero de 2022 la opción de compra que se reservó con el Dinamo de Tbilisi por valor de 800.000 euros y que activaba de forma automática una nueva relación laboral por 2 temporadas y una tercera adicional, si disputaba 15 partidos oficiales entre la 2022-23 y 2023-24.

Ese ‘nuevo’ contrato, no entró en vigor hasta el pasado 1 de julio y ya está obsoleto porque Giorgi ha vuelto a demostrar en las tres primeras jornadas que es un jugador determinante en el Valencia de Gattuso.

El guardameta ya ha sido inscrito con licencia del primer equipo, pero en la actualidad sigue siendo el futbolista peor pagado de la plantilla y probablemente entre los salarios más bajos de Primera división.

Mamardashvili percibirá durante la campaña 2022-23, la cuantía de 350.000 euros brutos sin bonus individuales y con una cláusula de rescisión de 20 millones de euros.

El sueldo en la segunda temporada 2023-24 ascenderá a 650.000 euros y en la tercera y última se elevaría hasta los 990.000 euros brutos, con un aumento progresivo de 5 millones de euros por año en la cláusula de escape y que se mantendrá en 20 millones hasta el próximo 30 de junio de 2023.

Lógicamente, el club ya negocia desde hace varias semanas con el agente de Mamardashvili unas nuevas condiciones económicas, con carácter retroactivo, por cinco temporadas y elevando el valor de su cláusula de escape hasta los 100 millones de euros.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00