La provincia de Alicante y Benidorm, principales destinos de las reservas del Bono Viatgem que a partir de este lunes reparte 20.000 nuevos bonos
Los ciudadanos se podrán beneficiar de hasta 400 euros en estancias cortas y de 600 euros en estancias largas y, probablemente, según destacan desde Turisme de la Generalitat Valenciana haya muchos más beneficiados de los 60.000 previstos

Playa de Poniente / Benidorm

Alicante
La Generalitat Valenciana reactiva a partir de este lunes el programa Viatgem con el reparto de más de 20.000 bonos turísticos de los que podrán beneficiarse más de 60.000 ciudadanos de la Comunitat.
El Consell destinará ocho millones de euros para el nuevo periodo de este bono turístico que podrá disfrutarse desde el 19 de septiembre hasta el mes de diciembre. Unas 500 empresas del sector en la provincia se han adscrito a este programa.
El director general de Turisme, Herick Campos, explica que la incertidumbre que ha generado el incremento de precios, motivada en parte por la guerra entre Rusia y Ucrania, hace que este Bono Viatgem vuelva a ser un instrumento de incentivación de la demanda como ya lo fuera durante los dos años de pandemia.
Campos explica que los ciudadanos se podrán beneficiar de hasta 400 euros en estancias cortas y de 600 euros en estancias largas y que, probablemente, hayan muchos más beneficiados de los 60.000 previstos.
Localidades como Benidorm o Finestrat, asegura, son los destinos más reclamados en las reservas de estos bonos turísticos. No obstante, recuerda, son zonas que ya estaban "desestacionalizadas" antes de la pandemia.
Herick Campos resalta que la actividad turística que incentiva este Bono Viatgem permitirá mantener empleos y que éstos no vayan a ERTE o a fijos discontinuos. Durante el primer periodo del programa se han realizado más de 26.000 reservas con más de 78.000 personas beneficiadas.
Herick Campos, director general de Turisme Comunitat Valenciana: "El bono se convierte en un instrumento muy útil ante la situación de aumento de costes"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca, HOSBEC, destaca que los dos años de funcionamiento de este bono turístico ha sido "un éxito de ejecución" y un "revulsivo" para mantener abiertos algunos establecimientos.
Su secretaria general, Nuria Montes, considera que es un programa que debe mantenerse durante los próximos años para estimular la demanda en la temporada baja. Solo Benidorm, admite, consume entre el 70 y el 80% de los bonos que se emiten, en el que cobra mucha importancia el destino de interior.
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC: "Benidorm consume el 70% de los bonos que se emiten"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Montes señala que la previsión de ocupación turística para la primera quincena del mes de septiembre es de un 83% en Benidorm mientras que para el resto de la Costa Blanca la previsión es de un 71,5%. El mes de agosto se cerraba con una ocupación del 91%, algo por debajo del 2019.
La principal preocupación para el sector, la situación económica y el aumento de los costes aunque desde la patronal se muestran moderadamente optimistas para este próximo otoño e invierno.
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC: "Nos preocupa la situación económica pero somos moderadamente optimistas para otoño e invierno"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....