Los jóvenes son los principales usuarios de los abonos gratuitos para desplazarse por estudios a otras ciudades de la provincia y Murcia
En Alicante ya se han distribuido más de 5.500 abonos de Cercanías

Colas para adquirir los abonos gratis de Renfe en la estación de Alicante / Andrea Romero

Alicante
A partir de hoy, 1 de septiembre, están operativos los abonos de Renfe con los que se podrá viajar gratis en trenes de Cercanías y Media Distancia hasta el próximo 31 de diciembre. En Alicante ya se han adquirido más de 5.500 abonos de Cercanías, mientras que los de Media Distancia, son más de 2.600.
Los usuarios más jóvenes son los que más interesados están este tipo de ayuda, ya que puede servirles para ir a sus centros de estudios en Elche o Murcia, o bien para hacer escapadas a ciudades como València.
Otros eran desconocedores y muchos, no creen que vayan a cumplir con el requisito de hacer 16 viajes en estos cuatro meses para que en enero les devuelvan la fianza, de 10 euros para los Cercanías o de 20 para los Media Distancia, que hay que hacer cuando adquieres este abono.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los alicantinos opinan sobre los abonos gratuitos de Renfe
Los primeros días se formaron largas colas para comprar los billetes y aprovechar la oferta desde el primer día, pero, por suerte, ya no es necesario esperar tanto tiempo para adquirirlo presencialmente, puesto que solo es estrictamente necesario para los abonos de Media Distancia. De este modo, los abonos de Cercanías pueden portarse en el móvil mediante un código QR sin necesidad de acercarse a las ventanillas de la estación.