"El refugio encontrado en Beniopa tiene sobre todo un valor testimonial"
Vicent Lloret, guía de Memoria Democratica, ha valorado en el espacio de Hoy por Hoy Gandia el refugio de la Guerra Civil que ha salido a la luz en Beniopa

Entrada del refugio situado en la plaza de la iglesia de Beniopa. / Cadena SER

Gandia
Hemos recurrido a un Guía de Memoria Democràtica para que nos valore el refugio de la Guerra Civil que ha salido a la luz en Beniopa. Unos lugares habituales en nuestra zona que, durante la contienda, fue duramente bombardeada.
Es normal la existencia de este tipo de refugios que protegían de los bombardeos en la Guerra Civil. En el caso de Gandia, Grao y Beniopa, el primer bombardeo fue en febrero de 1937 y, a partir de ahí, hay 58 bombardeos registrados. Una zona muy dañada por la proximidad del puerto de Gandia que nutría de materias primas a las industrias todavía en manos de la República. Esto explica que esta zona fuera tan bombardeada, lo que explica la existencia de numerosos refugios.
Vecinos de avanzada edad ya conocían la existencia de ese refugio en Beniopa, del cual destaca su valor testimonial. Y respecto a la posibilidad de ser visitable, parece ser que no es lo más recomendable. Así nos lo ha explicado el Guía de Memoria Democrática, Vicent Lloret, colaborador en el tiempo de magazine de Hoy por Hoy Gandia con su sección Perpètua Memòria.
Entrevista a Vicent Lloret, guía de Memoria Democrática
08:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles