Amaia Elizarán y las compañías Marroch y Ertza llegan a Villena de la mano de 'Danza a Escena'
Este jueves, 25 de agosto, dentro de ‘Tres en danza’ la plaza del Teatro Chapí acogerá a las 19.30 horas a estos jóvenes creadores

Marroch, la compañía alicantina de danza contemporánea / Danza a Escena

Villena
'Danza a Escena 2022', el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, prosigue en Villena con la participación de Amaia Elizarán y las compañías Marroch y Ertza. Los jóvenes creadores presentarán en la plaza del Teatro Chapí (19.30 horas) este jueves, 25 de agosto, dentro de la muestra ‘Tres en danza’, sus piezas ‘OUT’, ‘Entre nosotros’ y 'Meeting Point', respectivamente.
La tolosarra Amaia Elizarán pondrá en escena el solo 'OUT', que surge durante el confinamiento como un baile a la 'nueva libertad'. La pieza de corta duración tiene una vez más la música como aliada, de la mano de Xabier Zeberio, quien acompaña en los últimos años a la coreógrafa. ‘OUT’ es un espectáculo de danza contemporánea con música en directo donde la personalidad de cada uno toma importancia creando una atmósfera envolvente: “Todo es agua. Silenciosa, firme, opresiva, envolvente. Hasta que actúa la física y se rompe la tensión superficial y llega la erupción líquida. La libertad se abre paso y desaparece la angustia. El aire inunda los pulmones. Libre”, relata su sinopsis.

Amaia Elizarán

Amaia Elizarán
Además, Marroch, la compañía alicantina de danza contemporánea formada por Salvador Rocher, María Palazón y Melodía García, bailará ‘Entre nosotros’, una alegoría a las relaciones interpersonales. Los tres bailarines, que pretenden mostrar la fusión de diferentes lenguajes de movimiento para llegar a todo tipo de público, estarán en la localidad alicantina con un montaje de 20 minutos de duración que surge de la interpersonalidad característica del ser humano y su necesidad de relacionarse con los demás, algo imprescindible debido a que es totalmente social. “Toda relación interpersonal lleva consigo un peso adicional, la responsabilidad de tratar bien a esa persona, cuidarla, poder discutir y saber reconciliarse”, manifiesta la formación.
La cita con la danza concluirá con la compañía Ertza, fundada en 2004 bajo la dirección del bailarín y coreógrafo vasco Asier Zabaleta, y su 'Meeting Point' - Premio Max 2018 al Mejor Espectáculo de Calle- que resume el espíritu de la danza que practica la formación: transmitir emoción a partir de los conflictos del ser humano. En este caso, de dos amigos que tienen que recorrer un largo camino para conocerse.

Danza a Escena

Danza a Escena
Premio Umore Azoka 2017 al Mejor Espectáculo de Calle de Euskadi, la pieza corta de 15 minutos parte de la reflexión sobre cómo se entrecruzan los laberintos vitales de las personas y cómo ello provoca cambios irreversibles. Dos jóvenes del mismo país, pero de ciudades muy alejadas entre sí han tenido que recorrer 8.000 kilómetros y algunos años para encontrarse en el otro extremo del planeta, conocerse y descubrir todo lo que les une. Un trabajo donde impera la pasión por el baile y el cruce de lenguajes como el break dance o el hip hop para llegar a un territorio híbrido y novedoso.
Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza
125 funciones a cargo de 24 compañías protagonizan este 2022 la programación de 'Danza a Escena'. Las representaciones se extenderán hasta el 27 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en 12 comunidades autónomas (Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Murcia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Canarias, Andalucía, Aragón, Islas Baleares y Comunidad de Madrid). En sus 12 ediciones precedentes, 187 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 261 espectáculos, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de alrededor de 350.000 espectadores.