Los reventones cálidos dejan temperaturas de más de 40 grados durante la madrugada y rachas de viento de 100 kilómetros por hora
Estos reventones cálidos han provocado que los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante realizaran hasta 60 intervenciones a partir de las dos de la madrugada para evitar las caídas de árboles, antenas, señales de tráfico, pérgolas o toldos

Los bomberos del Consorcio Provincial en una intervención en Orihuela por la caída de un árbol

Alicante
La provincia de Alicante también ha sufrido durante la madrugada del viernes al sábado los denominados "reventones cálidos", un fenómeno meteorológico que ha dejado rachas de más de 100 kilómetros por hora en algunas localidades, principalmente en el sur de la provincia, y un ascenso muy significativo de las temperaturas nocturnas. La noche ha sido muy difícil de llevar para muchos alicantinos.
Este fenómeno, relativamente habitual en verano, según ha explicado el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, fue particularmente intenso con rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora en algunas zonas como Elche o Torrevieja, a lo que hay que sumar el ascenso repentino de las temperaturas, que dejaron registros de más de 40 grados esta madrugada.
En el caso del aeropuerto Alicante - Elche, se alcanzaron los 40,5 grados a las 3 de la madrugada con un viento de 82 kilómetros por hora.
Estos reventones cálidos han provocado que los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante realizaran cerca de un centenar de a partir de las dos de la madrugada para evitar las caídas de árboles, antenas, señales de tráfico, pérgolas o toldos.
Entre ese centenar de incidencias, ha habido diez conatos de incendio que se han solventado rápidamente así como seis salvamentos de heridos en accidentes de circulación. La gran mayoría de estos incidentes se han producido en municipios del sur de la provincia, entre Torrevieja, Elche, Santa Pola u Orihuela según ha explicado uno de los portavoces del Consorcio, José Soler.
José Soler, portavoz Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante: "Las zonas más afectadas por el viento han sido localidades del sur"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata del día más caluroso de todo el verano en la provincia de Alicante, provocado por la quinta ola de aire sahariano de este periodo estival. AEMET ha activado el aviso nivel rojo por calor en el litoral sur. La mayoría de poblaciones se encuentran por encima de los 35 grados. Lo peor se espera en el interior de la Vega Baja y en el Valle del Vinalopó, donde se podría llegar, a los 44 grados. Se esperan posibles tormentas secas y nuevos reventones cálidos.
Esta situación se prolongará hasta el lunes y a partir del martes comenzará un descenso ligero en las temperaturas tal y como explica Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la UA.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....