València tumba el último intento del puerto para evitar cumplir la prohibición de verter sus aguas al alcantarillado municipal
El Ayuntamiento desestima un recurso presentado por el puerto de València, que se resiste a aplicar las medidas urgentes para acabar con los malos olores provocados por los vertidos procedentes de las aguas del recinto portuario

Una de las trapas del alcantarillado en la zona de Cantarranas señalizada por la Autoridad Portuaria de València (APV) / CADENA SER

València
El gobierno de la ciudad de València ha desestimado un recurso presentado por el puerto de València por el que el Consistorio ordenaba el cese inmediato del vertido de aguas procedentes del puerto en el alcantarillado de la ciudad. En la desestimación del recurso los técnicos municipales instan a la autoridad portuaria a "acatar sin más dilación" las medidas urgentes que ordenó el pasado mes de mayo.
Se trata de unos vertidos que el Ayuntamiento ha llevado a fiscalía y que derivan en molestias por fuertes olores por emisiones de gas en la zona de Cantarranas, en Nazaret. Y es que al parecer esos gases sobrepasan los límites establecidos por la ordenanza municipal de saneamiento, según ha constatado el propio Ayuntamiento en varias mediciones realizadas en el lugar.
Más información
Los técnicos del ciclo integral del agua reconocen que el puerto ha introducido medidas correctores para acabar con el problema de olores, pero creen que son insuficientes. Por eso ordenó en mayo aplicar medidas urgentes. Primero, el cese de los vertidos en el alcantarillado público. Y segundo, el traslado de las aguas negras en camiones cuba hasta que se instale una depuradora.
Medidas, que el puerto se resiste a cumplir, a tenor de lo que relatan los técnicos en un expediente a que ha tenido acceso Radio Valencia. De hecho el puerto decidió recurrir la orden municipal municipal alegando, entre otras cosas, que aplicar esas medidas puede producirle perjuicios puesto que no tiene capacidad para retener las aguas negras y movilizar camiones cuba a diario implica una importante logística.
Sin embargo los técnicos dicen que eso no es excusa, que no se hace por una cuestión económica y que se debe anteponer siempre la salud de la ciudadanía. Los técnicos tampoco entienden que el puerto diga que el asunto no es responsabilidad suya, cuando en las comunicaciones el puerto presume de haber introducido medidas correctoras en su red para tratar de resolver el problema. Con estos argumentos el Ayuntamiento desestima el recurso planteado.