Actualidad

Comerciantes y hosteleros ven difícil poder cumplir con el Plan de Ahorro Energético

Desde la Cooperativa de Comerciantes del Centre Històric de Gandia y Destí Safor consideran que habrá dificultades para cumplir con las medidas

Calle Major de Gandia. / Paco García

Calle Major de Gandia.

Gandia

El plan de ahorro energético ya es una realidad. Este miércoles, ha entrado en vigor la primera fase de las medidas para plantar cara a la crisis energética. Medidas conocidas como el aumento de la temperatura de los aires acondicionados hasta los 27 grados, que afectan a la actividad que realizan distintos colectivos.

Las medidas más populares y a la vez más conflictivas son las que afectan al comercio en cuanto a la iluminación, la temperatura del aire acondicionado o mantener la puerta de acceso cerrada. El presidente de la cooperativa de comerciantes del Centre Històric, Pedro Izquierdo, considera que son “medidas controvertidas” y de “difícil cumplimiento”, aunque sí que ha dejado claro que los asociados son conscientes de los problemas energéticos y por ello “no estamos en contra de la norma”.

Con todo ello ven que habrá dificultades para aplicarlas, pero sobre todo no les gusta la medida de tener que apagar los escaparates de los comercios a las 10 de la noche. Para Pedro Izquierdo esta norma dejará el centro de la ciudad “desangelado” y ha mostrado su preocupación porque las calles tengan menos iluminación. Una situación que, dice, creará inseguridad.

Pedro Izquierdo, presidente de la cooperativa de comerciantes del Centre Històric 1

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los comerciantes también consideran que poner el aire acondicionado en las tiendas a 27 grados “no se va a poder soportar”, sobre todo con el calor que estamos tendiendo este año. Y para mantener la temperatura, las puertas también van a ser un problema, sobre todo para aquellos comercios históricos o para los que tengan que hacer una inversión para cambiarla, a la que vez que piensan que las multas por incumplir estas medidas son “una barbaridad”.

Pedro Izquierdo, presidente de la cooperativa de comerciantes del Centre Històric 2

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las reacciones también han venido por parte de los hosteleros. La patronal agrupada en Destí Safor considera que se trata de medidas un tanto “extrañas”, que no saben si llevarán a algún sitio.

El presidente de Destí Safor, José Manuel Navarro, se muestra además molesto porque la aplicación de esta ley les viene en plena temporada turística y reconoce que son muchos los asociados que ni siquiera saben qué tienen que hacer para aplicar la normativa y quién y cómo va a controlar su aplicación.

José Manuel Navarro, presidente de Destí Safor.

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De todos modos, confía Navarro que la aplicación de esta medida que obliga a subir el termostato no eche atrás a la clientela a la hora de consumir, y que entiendan que se trata de una imposición. Además, indica el presidente del sector hostelero en la comarca, las obligaciones normativas pueden llegar a ser incluso “discriminatorias”, pues hay locales que precisan por su orientación al sol más ayudas de medios mecánicos para refrigerar el local que otros.

José Manuel Navarro, presidente de Destí Safor 2

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y sobre las medidas de este nuevo plan energético y su afección al sector turístico también se ha pronunciado el director general de Turismo, Herick Campos, en una visita a Gandia. Para el representante autonómico la seguridad laboral, dice, “está garantizada” y asegura que la Generalitat Valenciana “va a ser flexible” en la aplicación de las medidas.

Herick Campos considera que se debe hacer “desde ya” un equilibrio entre todos los sectores productivos para evitar que en los próximos meses algunas industrias tengan que parar o cerrar sus puertas por superar los límites de consumo de energía que marca la Unión Europea. Para el director general de Turismo de la Comunitat Valenciana se trata de medidas para consensuar a la población y por ello, ha advertido que “debemos hacer un esfuerzo”, sobre todo en los edificios públicos.

Herick Campos, director general de Turismo de la Comunitat Valenciana

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00