Sociedad | Actualidad

Guardamar de la Safor registra hasta tres pequeños terremotos a varios kilómetros de profundidad

Los seísmos han sido de apenas unos 2 grados en la escala mbLg, que es la que utiliza el Instituto Geográfico Nacional

Imagen de archivo de un sismógrafo / Cadena SER

Imagen de archivo de un sismógrafo

Gandia

El Instituto Geográfico Nacional detectaba ayer martes, poco antes de las 12 horas, un terremoto al noreste de Guardamar de la Safor, a una profundidad de 13 kilómetros, y con un grado de 2 en la escala mbLg, que es la que utiliza este organismo en sus mediciones, y que suele coincidir con la de Richter en magnitudes poco elevadas. Este ha sido el caso, ya que el movimiento ha sido tan leve que ni siquiera ha sido perceptible. Posteriormente, a las 19,30 horas y a las 20,43 horas, se han observado otras dos réplicas sísmicas, esta vez de 1,8 y 2,1 grados, a 31 y 25 kilómetros de profundidad, respectivamente

A pesar de lo grandilocuente que suena la palabra “terremoto”, prácticamente todos los días tenemos movimientos sísmicos en áreas próximas del golfo de Valencia, ya que precisamente en esta zona nos encontramos situados en un espacio catalogado de peligrosidad. Sin ir más lejos, el pasado domingo, al este de Piles, también se podía constatar un nuevo seísmo, esta vez de 2,2 grados de magnitud, también a 12 kilómetros de profundidad y que tampoco dejó notar sus efectos en superficie.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00