Antonio Poveda, director del Museo Arqueológico de Elda: “El museo se está quedando desfasado”
El director considera que el museo no participa en las excavaciones de yacimientos arqueológicos por “decisión política”

Antonio Poveda, director Museo Arqueológico Elda / Cadena SER

Elda
El Museo Arqueológico de Elda custodia piezas de gran valor histórico, arqueológico y económico en su interior. La mayoría de los restos que se encuentran en las dos salas principales del museo son exclusivamente piezas que recuperó el Centro Excursionista Eldense (CEE), pioneros en la arqueología local, hasta 1980 y piezas que recuperó el Museo Arqueológico desde 1983, año de su apertura, hasta el 2009. A partir del 2010, no es posible encontrar una pieza expuesta nueva en el museo.
A pesar de esta riqueza, el director del Museo Arqueológico, Antonio Poveda afirma que “se está quedando desfasado porque el propio museo no interviene en la arqueología de la ciudad”. Así, Poveda destaca que el museo desconoce piezas que se encuentran en el castillo, en el casco antiguo o en El Monastil al no intervenir en las excavaciones. El director confirma que estas directrices de no participar en los yacimientos arqueológicos se tratan de una “decisión política”.
Antonio Poveda, director Museo Arqueológico Elda, sobre el desfase de la instalación
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sin embargo, según Poveda otros sí que han podido realizar excavaciones en yacimientos arqueológicos de la zona y debido a este hecho desde el 2010 hasta el día de hoy, el museo no ha podido incrementar los materiales “ni en cantidad ni en calidad”.
Además, según Poveda, en los subsuelos de la Plaza de Arriba, recién inaugurada, se encuentran restos de una necrópolis morisca “que no se podrán ni recuperar ni trabajar con esos materiales”. De las tumbas, unas ocho o nueve, que, si se pudieron investigar, se descubrieron pulseras de bronce islámico que son merecedores de entrar en la colección del museo. El director del museo lamenta “la pérdida de toda la historia y cultura en el subsuelo de la plaza”. Y afirma que “con una plataforma transparente sería posible ver las tumbas y que la población eldense conociera y visitase la necrópolis islámica”.
Antonio Poveda, director Museo Arqueológico Elda, sobre la Plaza de Arriba
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles