Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Restricciones agua

Mireia Mollà: "A los alicantinos no nos tiene que contar el secretario de Estado que donde no hay agua no te la puedes llevar adonde hay menos"

La consellera de Agricultura y Transición Ecológica descarta restricciones de agua en la Comunitat Valenciana

Alicante

La consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha descartado que en la Comunitat Valenciana se esté dando ahora mismo un escenario de restricciones de agua, al contrario de lo que sí están sufriendo otras regiones en España.

Eso sí, confirma que aunque los pantanos no están mal este verano, y que podríamos "estar tranquilos" los próximos dos o tres años, "no es suficiente". Y al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, le critica que dijera que "no se puede trasvasar agua de donde no hay a donde hay menos", en referencia al trasvase Tajo-Segura.

Señala Mollà que los usos industriales deben adaptarse y que debe haber una planificación hidrológica que ahora está en revisión. Pero al secretario de Estado a raíz de sus declaraciones después de reunirse con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, le contesta que el trasvase Tajo-Segura es "el trasvase más controlado" y que en la provincia y la Comunitat, acostumbradas a las restricciones, son conscientes de que los trasvases solo tienen lugar cuando existe suficiente agua en la cabecera.

La discusión es otra y "nadie nos lo tiene que contar", añade.

Mireia Mollà, consellera de Transición Ecológica: "A los alicantinos no nos tiene explicar (las restricciones de agua) el secretario de Estado"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Unas declaraciones de Morán ante las cuales el presidente de la Diputación, el popular Carlos Mazón, ha preferido pasar de puntillas.

Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante: "Gracias por no haberme preguntado por Hugo Morán"

00:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ambos también se han referido a las medidas de ahorro energético aprobadas para el Gobierno.

Mazón, para criticar lo que tilda de decisiones "unilaterales" y "sin consenso" con las comunidades. Y Mollá para recordar que el Mediterráneo es una zona que lleva tiempo marcada por los expertos por su vulnerabilidad frente al cambio climático, con viviendas y comercios en futuras zonas inundables. Hay que estar preparados, ha dicho, para llevar a cabo "sacrificios donde se necesite", ha dicho, y también para proteger las zonas que lo requieran. Y el Ministerio y Costas deben "atender a razones", afirma.

Mireia Mollà, consellera de Agricultura y Transición Ecológica: "Coordinarnos los ayuntamientos y que el Ministerio atienda a razones (con el cambio climático)"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luz verde al Plan Director de Xorret de Catí

Declaraciones que ambos han realizado tras reunirse para abordar el Plan Director de Xorret de Catí, al que la Conselleria ha dado luz verde para convertir este espacio natural en un polo de atracción del turismo de interior.

El proyecto requiere de un presupuesto estimado de 5,5 millones de euros para las anualidades 2023, 2024 y 2025, por lo que desde la institución provincial se han solicitado, a través de la Generalitat, fondos europeos Next Generation. Además, la Diputación tiene previsto invertir en un futuro entre dos y tres millones de euros de fondos propios para la revalorización arquitectónica del antiguo hotel de Xorret de Catí, en aspectos como la accesibilidad y la eficiencia energética.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00