La Comunitat Valenciana registra un descenso del paro del 0,84%
En cifras absolutas, la Comunitat es la autonomía donde más pronunciada es la bajada del desempleo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXDO5BYUN2L7AXPAZ6V43IXPIM.jpg?auth=0ad7a8b755e4b27aa9529cbe8f6f0b958dac3af9131ce78de6758e6686cde62b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un camarero trabaja en una terraza en la Comunitat Valenciana / Ana Escobar (EFE)
![Un camarero trabaja en una terraza en la Comunitat Valenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/UXDO5BYUN2L7AXPAZ6V43IXPIM.jpg?auth=0ad7a8b755e4b27aa9529cbe8f6f0b958dac3af9131ce78de6758e6686cde62b)
València
El desempleo ha bajado en 2.937 personas en julio en la Comunitat Valenciana, un 0,84 % respecto al mes anterior, con lo que el número de parados se sitúa en 345.831 personas. La Comunitat Valenciana es la región donde más desciende el paro en cifras absolutas. El SEPE ha actualizado este martes sus datos de julio y las cifras valencianas contrastan con las nacionales. En el conjunto estatal el desempleo ha aumentado en 3.230 personas, un 0,11 %.
El secretario autonómico de ocupación, Enric Nomdedéu, hace una valoración muy positiva de los datos. En comparación anual, el paro ha registrado una disminución de 77.137 personas en la Comunitat Valenciana, el 18,24 %. Nomdedéu apunta que ya se habría superado la crisis derivada de la pandemia y también la que se sufrió en el año 2008.
Nomdedéu: "Son cifras muy positivas que confirman la recuperación"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El balance de los sindicatos y la patronal CEV también es en general positivo, pero piden no lanzar las campanas al vuelo porque las perspectivas de futuro no son optimistas. Desde UGT, Pilar Mora, pone el foco en las mujeres, porque hay 80.000 paradas más que hombres.
Mora, de UGT, pone el foco en el desempleo femenino
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El aumento del empleo registrado aquí está liderado por las personas sin empleo anterior, los jóvenes, con 2.174 parados menos respecto a junio. Juan Carlos Gallart, de CCOO, se muestra preocupado porque, a su juicio, la situación económica está afectando al incremento en la contratación indefinida experimentado desde la puesta en marcha de la reforma laboral.
Gallart, de CCOO, se muestra preocupado porque la situación económica está afectando a su juicio al incremento en la contratación indefinida experimentado desde la puesta en marcha de la reforma laboral
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la misma sintonía va Esther Guilabert, secretaria general de la CEV: "El dinamismo mostrado en el empleo obedece a motivos estaciones; sin embargo, las perspectivas globales adelantan una ralentización en la actividad y en el empleo asociado".
Guilabert, de la CEV, advierte de que las perspectivas globales adelantan una ralentización en la actividad y en el empleo asociado
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los afiliados a la Seguridad Social han aumentado en 2.298 personas en julio en la Comunitat Valenciana, que supone un 0,11 % más que el mes anterior, y en 93.005 personas en comparación anual, un 4,76 % más, con lo que se sitúa en 2.047.065 personas.