Ximo Puig: "Alicante contará con una candidata o candidato potente capaz de prestar una alternativa real a la derecha"
En una entrevista a Europa Press señala que Sanguino puso el interés particular por encima del general al no actuar "con lealtad al proyecto"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EUZUYJR2KFDRVFWIKPS5NJ6EU4.jpg?auth=547a9c147debeebb1edfc205a5d4f6b3e32ccffbeee2a4917de7c73f4e5c4dc8&quality=70&width=650&height=487&focal=2652,1575)
Ximo Puig, president de la Comunitat Valenciana / Europa Press News
![Ximo Puig, president de la Comunitat Valenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/EUZUYJR2KFDRVFWIKPS5NJ6EU4.jpg?auth=547a9c147debeebb1edfc205a5d4f6b3e32ccffbeee2a4917de7c73f4e5c4dc8)
Alicante
El 'president' de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, ha prometido que las listas electorales de los próximos meses incluirán a "los mejores equipos posibles y los mejores candidatos y candidatas para garantizar un proyecto de transformación socialdemócrata", para lo que ha recordado a los socialistas que "nunca se puede perder la perspectiva de que es un partido para cambiar la sociedad".
Más información
"No existen proyectos personalistas, sino útiles a la sociedad", ha reivindicado en una entrevista con Europa Press, preguntado por la posibilidad de que haya tensiones para elaborar estas listas en algunos municipios ante la decisión del Comité Federal del PSOE de fijar el 9 d'Octubre las primarias en las ciudades de más de 20.000 habitantes.
En el caso de Alicante, inquirido por si la cabeza de lista será Ana Barceló, exconsellera de Sanidad y síndica en Les Corts, ha garantizado que el PSPV local contará con "una candidata o candidato potente y capaz de prestar una alternativa real al gobierno de la derecha". "Se debe presentar una candidatura fuerte y un liderazgo claro, eso se va a producir a principios de septiembre", ha recalcado.
Sobre la crisis de la última semana en el Ayuntamiento de Alicante, que ha finalizado con el relevo de Paco Sanguino por Miguel Millana como portavoz socialista, Puig ha afirmado que "en estos momentos ya se puede dar por cerrada" y ha achacado estas "tensiones" a que el primero puso el interés particular por encima del general al "no actuar con lealtad al proyecto". "Pero ahora tenemos que mirar hacia adelante", ha zanjado.