Fide Mirón: “En Mauritania están haciendo un gran esfuerzo para dar visibilidad, cobertura y oportunidades a las personas con discapacidad”
La vicepresidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras y presidenta de ADIBI participa en un viaje humanitario y visita un centro de atención a niños con autismo y diversidad funcional del país africano para el intercambio de buenas prácticas y formación

Entrevista a Fide Mirón, vicepresidenta de FEDER y presidenta de ADIBI
22:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcoi
La ibense Fide Mirón, vicepresidenta de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y presidenta de ADIBI viajó, hace unas semanas, hasta Mauritania junto a una delegación humanitaria, que estuvo encabezada por la reina Letizia, para conocer y compartir experiencias en proyectos de atención a personas con enfermedades raras o diversidad funcional.
Mirón, en Hoy por hoy Alcoy, ha explicado cómo fue la experiencia vivida del 31 de mayo al 3 de junio en este país africano, al que fueron invitados por la primera dama Mariem Fadel Dah. Ella estuvo meses atrás en España y se interesó por el trabajo que realiza FEDER y quiso que los expertos españoles conocieran de primera mano los proyectos que están desarrollando en tierras africanas.
Así, la delegación humanitaria llevó a cabo una serie de actividades humanitarias, siendo una de ellas una visita a un centro de atención a niños con autismo, discapacidad y enfermedades raras en Nuakchot. En ese tiempo, como indica Mirón en la entrevista, conocieron que planes desarrollan para seguir avanzando y, sobre todo, superar obstáculos en la atención a estos colectivos. En este sentido, la vicepresidenta de FEDER subraya que “en Mauritania están haciendo un gran esfuerzo para dar visibilidad, cobertura y oportunidades a las personas con discapacidad”. En esta visita, estuvieron intercambiando buenas prácticas, formación y apoyo al centro.
Mirón, por otra parte, ha informado sobre la labor que realizan en ADIBI, la asociación especializada en la atención a personas con enfermedades poco frecuentes y/o discapacidad y ha puesto el acento en lo importante que es la investigación para que puedan seguir diagnosticando y haya tratamientos para las enfermedades raras.