Hoy por Hoy VillenaHoy por Hoy Villena
Sociedad | Actualidad

Carmen Ruiz Repullo. "Ni monstruos ni animales: desmitificando al agresor sexual"

La socióloga dio esta ponencia la pasada semana, en el transcurso del curso de verano de coeducación

Carme Ruiz Repullo en Hoy por Hoy Villena

Carme Ruiz Repullo en Hoy por Hoy Villena

12:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

En el curso de verano de coeducación, realizado la pasada semana en la Sede universitaria de Villena, la profesora Carmen Ruiz Repullo, impartió una ponencia con el título Ni monstruos ni animales: desmitificando al agresor sexual, en la que desmontaba mitos y analizaba las causas y el perfil de los agresores sexuales, que muchas veces dista de lo que transmitimos los medios de comunicación.

Ahora que empieza la temporada de fiestas y festivales, un tema que nos preocupa a toda la ciudadanía son las noticias sobre agresiones sexuales en contextos de ocio y a este respecto, hemos lanzado a nuestra protagonista varias cuestinos:

¿A qué crees que se debe esto?

¿Hay un perfil típico de agresor sexual? ¿Y de víctima?

¿Cree que van en aumento las agresiones, o ahora tienen más visibilidad?

Como comunidad, ¿qué solución podemos encontrar a este asunto?

Carme Ruiz Repullo es profesora de sociología de la Universidad de Jaén.

Docente en el Máster en Estudios de Género y Desarrollo Profesional de la Universidad de Sevilla y el Máster Universitario de Estudios de Género de la UNED. Miembra del Grupo de Investigación HUM 603 “Estudios de la Mujeres” dentro del Instituto de Estudios de las Mujeres de la Universidad de Granada.

Investigadora y formadora en materia de coeducación y prevención de la violencia de género y violencia sexual en adolescentes y jóvenes para distintos organismos públicos: Ministerio de Educación, Consejería de Educación, Instituto Andaluz de la Mujer, entre otros. Ha participado en el diseño e implementación del I Plan de Coeducación en Andalucía, el Plan de Coeducación Skolae en Navarra y en el II Plan de Coeducación en el País Vasco.

En los últimos años ha participado en varios proyectos de investigación I +D del Ministerio de Economía y Competitividad en la Universidad de Granada sobre violencia de género y violencia sexual y en un proyecto de cooperación en la Universidad Pablo de Olavide, subvencionado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (AACID).

Ha realizado varias monografías docentes de Educación Secundaria Obligatoria para la Editorial Anaya, en concreto los textos de las asignaturas "Cambios Sociales y Género" para Andalucía e "Igualdad de Género" para Galicia. En 2017 recibió el Premio Meridiana de la Junta de Andalucía en la categoría "Iniciativas que promueven la educación en igualdad".

Es autora de numerosas publicaciones sobre violencia de género y violencia sexual sobre todo en la adolescencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00