Sociedad

Urbanismo inicia la extracción del pavimento encontrado en la calle San Isidro

Estos restos arqueológicos serán transportados hasta los almacenes municipales donde serán estudiados

Hallazgo arqueológico en la calle San Isidro en Elche

Hallazgo arqueológico en la calle San Isidro en Elche

Ana Arabid, concejala de Urbanismo, ha anunciado que ya han comenzado los trabajos de extracción del pavimento empedrado descubierto durante las excavaciones arqueológicas en un solar de la calle San Isidro con motivo de la construcción de una vivienda.

Los trabajos de extracción que está llevando a cabo la concejalía consisten en la limpieza pormenorizada de la superficie del pavimento, división, corte y extracción mecánica en porciones adecuadas para el posterior transporte hasta los almacenes municipales para estudiar una futura acción expositiva.

Según la edil, se han podido determinar en la misma zona distintos niveles de ocupación que arrancan en algún momento del siglo XV gracias al cumplimiento de la normativa autonómica y local sobre protección del patrimonio.

Los elementos arquitectónicos más relevantes son el pavimento, con motivos vegetales y geométricos de valor excepcional en un área de cerca de 16 metros cuadrados. Este suelo aparecía cortado por una canalización del siglo XX, justo donde cambian los motivos ornamentales. Así, se ha conservado una decoración a base de seis rosetas de seis pétalos, aunque solo una se conserva entera.

También se ha conservado una decoración con triángulos similar al pavimento existente en el claustro del convento de La Merced-Clarisas, documentado tras la realización de trabajos arqueológicos en 2011 y fechado en la segunda mitad del siglo XVI.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00