Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Ocio y cultura

Ondara se sumerge en sus fiestas en honor a Sant Jaume

Se celebrarán hasta el 30 de julio

Imagen de archivo de Quintades en las fiestas de Sant Jaume 2019. / GASPAR FOTÒGRAF

Imagen de archivo de Quintades en las fiestas de Sant Jaume 2019.

Ondara

Tras unas celebraciones, el año pasado, con programación cultural y taurina, con restricciones de aforo; regresan a Ondara las fiestas populares de Sant Jaume, con todos los actos y acontecimientos habituales pre-pandemia. Los festejos comienzan oficialmente esta medianoche, con el pregón, y se prolongarán hasta el 30 de julio.

Este año contarán con un total de 82 peñas inscritas, que se ubicarán principalmente en las tres zonas habituales: Prado, Riu y O-30. En el caso del río, las obras realizadas para mejorar la zona no afectan la ubicación de las peñas. Precisamente, estas obras suponen una de las principales novedades en cuanto a las entradas de toros.

La calle Pintor Segrelles se cubrirá con albero desde el puente de Prado hasta la puerta de arrastre para eliminar obstáculos, salvar las aceras y los escalones. Las nuevas barreras para las entradas se colocarán en este tramo en diagonal para más seguridad. Otra novedad muy llamativa es la colocación de unas gradas para que el público pueda ver las entradas de toros, con capacidad para 80 personas.

Recobrada la normalidad, los actos taurinos serán uno de los principales centros de atención de la programación. El programa está organizado por la Comissió de Bous, manteniendo los actos que más funcionan, dando protagonismo a las ganaderías de la comarca. Habrá entradas de toros y suelta de vaquillas; concurso de recortadores; o novillos. Así como, carretons para los más pequeños.

A nivel musical, vuelve a apostarse por los conciertos de Rock&Moll, en el muelle del Prado, con siete actuaciones con estilos variados, con grupos de la comarca y de la Comunitat Valenciana, y dirigidos a todos los públicos.

Y otro de los platos fuertes es la Nit del Rock, el domingo 24 de julio, a partir de la medianoche, en el aparcamiento de la calle Naciones Sin Estado. Actuarán la 'Tropa do Carallo', la nueva banda de Evaristo; 'Homo No Sapiens' y el grupo local 'The Liarla'.

También habrá seis verbenas, en el apartado musical; y dos disco móviles. Otra de las novedades de este año es la Festa Correpenyes, ideada como una iniciativa para que la gente se mueva, y se recorran todas las zonas de peñas, en las que habrá tres actuaciones musicales de forma simultánea.

Tampoco faltarán los actos y espectáculos para la gente mayor, para los más pequeños (como las pistas deslizantes del día de Sant Jaume, carreras de cintas o parque infantil acuático), y las partidas de pilota en el trinquet municipal.

En materia de limpieza, cada zona de peñas dispondrá de una dotación completa de contenedores aéreos. También se dotará de más papeleras en las zonas de más afluencia. Todos los días de Fiestas habrá servicio de recogida de basura; en la zona de garitos, y en la recogida puerta a puerta.

Presentación fiestas Sant Jaume 2022.

Presentación fiestas Sant Jaume 2022. / Cadena SER

Presentación fiestas Sant Jaume 2022.

Presentación fiestas Sant Jaume 2022. / Cadena SER

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00