La Guardia Civil de Castellón envía 1.454 armas a una siderurgia para reducirlas a chatarra
Las mismas se encontraban depositadas en las diferentes Intervenciones de Armas y Explosivos de la provincia de Castellón.


Castellón
La Guardia Civil de la Comandancia de Castellón, en cumplimiento de la legislación sobre armas, cartuchería, pirotecnia y explosivos, se desplazaron hasta las instalaciones de una empresa siderúrgica para la destrucción de 1.454 armas. Las mismas se encontraban depositadas en las diferentes Intervenciones de Armas y Explosivos de la provincia de Castellón.
Las armas fueron reducidas a chatarra a través de un proceso de fundición llevado a cabo en una empresa siderúrgica. Se encontraban mayoritariamente escopetas, aunque también había rifles, carabinas, pistolas, revólveres, armas de aire comprimido,armas de alarma y señales -armas detonadoras-, armas blancas y de otros tipos de objetos considerados peligrosos para la seguridad ciudadana.
El Artículo 149.26 de la Constitución Española establece que el Estado tiene la competencia exclusiva en materia de armas y explosivos, la cual es encomendada a la Guardia Civil por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y esta es materializada a través de las Intervenciones deArmas y Explosivos de la propia Guardia Civil.
Así mismo, el pasado año 2020 entró en vigor el Real Decreto 726/2020, de 4 de agosto, por el que se modificaba sustancialmente el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993,de 29 de enero; haciendo que los sectores implicados debieran adaptarse a la nueva normativa.