Sanidad decreta la alerta por calor extremo en 112 municipios de Alicante y Cruz Roja activa su dispositivo especial que mantendrá ya el resto del verano
Personas mayores, embarazadas, niños, enfermos crónicos y personas sin hogar son los colectivos que hay que tener "más controlados"
![Fedra Molina, enfermera y técnica del Plan de Salud de Cruz Roja, en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FLVLOZIAS3P2R6ZXMIBIVONGJDM.jpg?auth=7fc9102b21f4177969f9757bcfcd1643885f942baeff6838e9d21c8ccaacef3e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Fedra Molina, enfermera y técnica del Plan de Salud de Cruz Roja, en Hoy por Hoy Alicante
06:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
La Conselleria de Sanidad ha declarado nivel de alerta sanitaria por ola de calor alto y extremo en municipios de 17 comarcas de la Comunitat Valenciana, mientras que se esperan noches ecuatoriales en localidades de cinco comarcas. En la provincia de Alicante hay 112 municipios de las comarcas de El Comtat, La Marina Alta y l'Alcoià en alerta sanitaria por altas temperaturas. 46 están en alerta roja y 66 en naranja. Además, por la noche, no bajarán de los 25ºC en municipios de La Marina Baixa, La Marina Alta y L'Alacantí. Mientras, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves la alerta amarilla por temperaturas máximas que pueden alcanzar los 37ºC en el litoral norte de Alicante y rondar los 40ºC en el interior.
Un punto álgido, éste de la ola de calor, que obliga a adoptar todas las precauciones y activar los dispositivos necesarios para que los colectivos más vulnerables estén protegidos. Entre esos colectivos, las personas sin hogar, a las que Cruz Roja sale a buscar de forma específica a los lugares que frecuentan con sus unidades móviles. Fedra Molina es enfermera técnica del Plan de Salud de la ONG yen Hoy por Hoy Alicante ha detallado que se les busca en sus lugares habituales de estancia y se les da consejo y se les proporciona, sobre todo, agua.
Más información
Por cierto, que, desde la entidad, ven con buenos ojos iniciativas que ya se desarrollan en otros puntos del país como la de habilitar 'lugares refugio' con comodidades como aire acondicionado de la que no pueden disponer y combatir así las olas de calor. Además, Cruz Roja va a mantener para lo que resta de verano su dispositivo en previsión de que ésta no sea la última ola de calor que se de en la provincia.
Pero las personas sin hogar no son el único colectivo del que Cruz Roja está especialmente pendiente. Los mayores también preocupan, por eso se les llama a diario para preguntarles "si están bien o necesitan algo". También sobre los enfermos crónicos se lleva especial control. y otros colectivos de riego, si van a la playa, tienen un consejo: que pongan la toalla cerca de los puestos de socorro.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alicante no ha activado ningún dispositivo especial, aseguran las fuentes consultadas. Se escuda el consistorio en que no ha recibido ningún aviso de Emergencias de la Generalitat por la ola de calor.
Recordamos que los colectivos con mayor riesgo son (además de las personas que viven en la calle), mayores, embarazadas, niños, personas con problemas cardiovasculares o sobre preso. ¿Cómo prevenir un golpe de calor? Hay que mantenerse hidratado bebiendo agua, aunque no se tenga sed, protegerse del sol con gorras y gafas, ropa adecuada y protección solar. Evitar la actividad más intensa en las horas centrales del día e igual de importante es evitar las comidas copiosas y evitar beber alcohol.