El virólogo Luis Enjuanes reclama volver a la mascarilla y reducir drásticamente aforos en actos multitudinarios
"Esto es una locura. Es imprescindible volver a la mascarilla" afirma el padre de la vacuna española de administración intranasal, vía más efectiva que la intramuscular de las vacunas actuales
Luis Enjuanes / UPV
Valencia
Deberíamos volver a la mascarilla en interiores obligatoria ya y reducir drásticamente el aforo de conciertos y acontecimientos deportivos. Lo dice Luis Enjuanes, virólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y padre de la vacuna española contra el coronavirus de administración intranasal y que está en fase muy avanzada de pruebas.
Asegura que el elevado volumen de reinfecciones en personas vacunadas ha convertido en papel mojado la teoría de la inmunidad de rebaño. Por eso, recomienda evitar aglomeraciones y volver a la mascarilla. Porque el virus pierde capacidad de contagio en verano, por el sol y por las altas temperaturas, pero con el frío se reactivará.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El virólogo Luis Enjuanes pide mascarilla y restricciones ya para frenar la Covid
Explica que la vacuna intranasal es más efectiva porque actúa directamente sobre las mucosas respiratorias. La administración intramuscular requiere menos permisos y su desarrollo es más rápido pero pierde su efectividad muy rápido.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El virólogo Luis Enjuanes explica porque es más efectiva la administración de la vacuna por vía intranasal
Por eso confía en que además de la española, que todavía no tiene fecha, las vacunas más aceptadas (Pfizer y Moderna) aprovechen que se ha vuelto a autorizar la administración por vía intranasal de la vacuna de la gripe para apostar por esa vía mucho más efectiva. La vacuna en la que Enjuanes trabaja desde el Centro Nacional de Biotecnología además de esa mayor efectividad genera inmunidad esterilizante, es decir, las personas vacunadas ni enferman ni se infectan ni transmiten el virus.
Además, en España se desarrollan dos vacunas más. Una que toma como base una vacuna contra la viruela, también en fase avanzada, y la de Hypra, el proyecto más avanzado y por el que Bruselas ha mostrado mucho interés y cuya principal propiedad es que es complementaria de otras vacunas y muy efectiva contra nuevas variantes del Sars Covid II.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....