"Traumas colectivos concatenados"
La opinión de Inma Pardo (12/07/2022)
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Hablamos de salud mental esta tarde en la Ventana, esa a la que hemos estado dejando de lado durante tanto tiempo, con pocos recursos, con pocos medios. Y durante la pandemia ha llegado un rio de dolencias después de los dos años peores que podíamos imaginar.
Ya saben que se nombró un comisionado de presidencia de la Generalitat en esta materia, que está trabajando para ordenar recursos, para ver las necesidades reales en la Comunitat Valenciana, dos años después del covid.
Hoy ha informado en les Corts sobre los trabajos llevados a cabo y se han dado ya algunos detalles de cómo estamos : se reduce el número de suicidios sobre todo en personas mayores de 70 años pero aumenta el número de lesiones en adolescentes y también el consumo de fármacos en todas las edades.
Datos que como van a ver, en algunos casos son dramáticos. Cada vez se consumen más fármacos, más pastillas para paliar estas dolencias. Para sobrellevar la pandemia, las consecuencias de la guerra, la crisis económica. Lo que han venido en llamar "traumas colectivos concatenados".
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...