Detectan 17 brotes de covid en residencias de la provincia de Castellón
La Generalitat se ha reunido para analizar el aumento de los casos, de momento, no se recomiendan nuevas restricciones.


Castellón
El director de Salud Pública en Castellón, Carles Escrig, ha destacado en Hoy por Castellón que hasta el momento se han registrado estos brotes en las residencias.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista con el director de Salud Pública en Castellón, Carles Escrig
El investigador de Fisabio, Salvador Peiró, que ha participado en la reunión del grupo de trabajo de expertos para analizar la evolución de la pandemia de covid-19 convocada por el presidente Ximo Puig.
Según Peiró nos encontramos en un momento de una transmisión extraordinariamente alta. Probablemente estamos teniendo más casos que en la sexta ola, con un goteo de menos casos graves con menos hospitalizaciones y menores ingresos en UCI.
La transmisión es tan alta que, según Peiró, esta ola ofrecerá una onda muy rápida por agotamiento de personas que se puedan contagiar. Se están contagiando, tanto las personas que se habían vacunado, como las que ya se habían contagiado. Las variantes BA4 y BA5 están escapando de la protección que ofrecen los anticuerpos frente a contagio, no de la protección frente a enfermedad grave.