Ocio y cultura

La previa del Certamen Internacional de Bandas de Música recorre los barrios y pueblos de València

Alrededor de 2.000 músicos de 26 sociedades musicales participarán en la actividad

El Certamen Internacional de Bandas llega a València / Ayuntamiento de Valencia

El Certamen Internacional de Bandas llega a València

Hoy, lunes 11 de julio, arrancan las primeras actuaciones previas a la 134º edición del Certamen Internacional de Bandas de Música, "Ciudad de València". Seis barrios y pueblos de la ciudad acogerán, hasta el miércoles 14 de julio, el precertamen. Gloria Tello, concejal de Cultura y presidenta del comité organizador, invita a la ciudadanía a disfrutar de las actividades y destaca que "en la política de acercar la cultura a València, hemos consolidado el acercamiento de la ciudadanía a la música de banda para que el vecindario lo conozca y lo disfrute".

A las 20:00 horas del día 11, la Banda Juvenil del Casino Musical de Godella será la primera banda en actuar en el Mercado de Colón. Acto seguido, a las 22:30 horas, está previsto el concierto de la Banda Juvenil de Centro Artístico Musical de Moncada en la Plaza de la Patrona de Borbotó.

El martes, a las 20:00 horas, será el turno de la banda "Benijazz" perteneciente a la Agrupación Musical de Benicalap, en el parque de Malilla. También, el Centro Instructivo y Musical de Massanassa interpretará piezas musicales a las 22:30 horas en la Calle Eugenia Viñas.

El precertamen finaliza el miercoles a las 20:00 horas con la actuación de la Banda Juvenil de la Unión Musical Porteña en la plaza de las Bandas de Música y con el concierto de la Banda Joven de la Societat Unió Musical d'Alberic en la plaza de la Mare de Déu, a las 22:30 horas.

Sin embargo, el Palau de la Música es el lugar escogido, desde el 14 al 17 de julio, para acoger el Certamen Internacional de Bandas de Música, en el que participarán más de 2.000 músicos de 26 sociedades musicales. Del total, 9 agrupaciones son de la Comunitat Valenciana. Sin embargo, también participarán bandas de Zamora, Ourense, Cuencia, Huelva, Albacete y una sociedad musical húngara. Este encuentro, de caracter anual, es la competición con más cantidad de dinero en premios reparte (43.000 euros) y por participación de las bandas (84.000 euros).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00