Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Actualidad

El sector turístico pide a Les Corts que abandone la tramitación de la tasa turística

Considera que no se da ninguna condición para crear este nuevo impuesto

Representantes de la directiva de Aehtma. / Miriam Pagán

Representantes de la directiva de Aehtma.

Dénia

Este jueves, 14 de julio, se debate en Les Corts Valencianes, el proyecto de ley de la tasa turística.

Ante dicha previsión, desde el sector turístico de la Comunitat Valenciana, organizado en la plataforma #Noalatasaturística, en la que se engloba Aehtma, pide responsabilidad y coherencia a todos los grupos parlamentarios valencianos para que abandonen la tramitación de esta proposición de ley "sine die" dada la situación  económica y social actual. Desde el sector, consideran que en estos momentos no se da ninguna condición para crear este nuevo impuesto.

La secretaria general de Aehtma, Reme Cerdá señala, a esta redacción informativa, que pese a que se vea mucha gente, todavía no se ha llegado a cifras equiparables a las del año 2019, prepandemia.

Y a ello se suman otros motivos ajenos, apunta, tales como la guerra en Ucrania, el alto precio de los carburantes, el aumento de los precios de las materias primas, de la energía, los retrasos y anulaciones que se están provocando en aeropuertos y la inflación desbocada, están haciendo que la “gente se retraiga”. Por lo que inciden en que no es el momento de aplicar esta tasa turística, ya que consideran que esta es una “penalización” a los clientes.

Tras su tramitación, en principio, esta tasa turística se aplicaría en el año 2024. No obstante, Cerdá explica que con su aprobación se está lanzando un “mensaje confuso”, que puede provocar que el turista decida no venir a la Comunitat Valenciana.

Recordar que se trata de una tasa municipal, es decir, cada Ayuntamiento decidiría su aplicación o no. Al respecto, la secretaria de Aehtma señala que desde Dénia, y otros municipios de la comarca, ya les han comunicado que su intención es no aplicarla, de momento.

Aun así, incide en que al sector preocupa la imagen que se estaría dando de la Comunitat Valenciana al exterior. Motivo por el cual, desde el sector turístico reclaman el apoyo de la ciudadanía, entrando y firmando en la plataforma #Noalatasaturística, y reclaman a los grupos políticos en el hemiciclo valenciano que abandonen la tramitación de esta proposición de ley, porque en las condiciones actuales nadie entendería la puesta en marcha de un nuevo impuesto completamente innecesario.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00