CCOO reclama a la Conselleria de Educación que mantenga el refuerzo de plantillas de profesorado de los dos últimos años para el curso 2022-2023
Desde el sindicato muestran su preocupación ante los posibles recortes de recursos humanos en los Planes de Mejora de los Centros y que podrían afectar a alumnos con necesidades de compensación educativa o alumnos vulnerables

Un profesor imparte una clase de Primaria / Solskin

Alicante
Los profesores de la provincia de Alicante reclaman a la Conselleria de Educación que mantenga el refuerzo de plantillas que ha realizado durante estos dos cursos marcados por la pandemia al mismo tiempo que muestran su preocupación ante los posibles recortes de recurso en los Planes de Mejora de los Centros.
Desde Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines advierten de que, a pesar de que la pandemia está remitiendo, los centros educativos siguen teniendo contagios y bajas laborales por COVID por lo que "no es el momento", aseguran, de reducir el profesorado para alumnos con necesidades de compensación educativa o para alumnos vulnerables.
Alfonso Terol, responsable de Educación del sindicato, explica que también se hace necesario recuperar completamente la interacción de la comunidad educativa con las familias o del centro con el exterior. Recuerda que el profesorado ha realizado un sobreesfuerzo durante los dos últimos cursos y advierte que "seguimos en una situación de trabajo máximo".
Ahora mismo, la Conselleria de Educación continua estableciendo las plantillas de cara al próximo curso y aunque está previsto que las vacantes salgan esta próxima semana en el procedimiento de suprimidos y desplazados, desde el sindicato ya tienen constancia de que el recorte será de "varios centenares menos".
Otra de las preocupaciones para Comisiones Obreras, es la sustitución de profesorado. Admite que, en los últimos años, se ha mantenido una buena política de sustituciones y piden que no se interrumpa esta dinámica, sobre todo para no perjudicar a centros pequeños.
Alfonso Terol, responsable de Educación de CCOO en L'Alacantí - Les Marines: "Nos interesa que la administración se de cuenta de que debe continuar con el refuerzo de plantillas"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alfonso Terol reclama también a la Conselleria que tenga en cuenta, de cara al próximo curso, la bajada de ratios de 25 a 23 alumnos en Infantil y Primaria, y bajar también de los 30 alumnos en Secundaria. "Esto daría mucha mayor calidad a la enseñanza" destaca.
Eso sí, advierte de que en zonas como la comarca de L'Alacantí o en municipios costeros, con mayor densidad de población, se puede producir un agravio. En este sentido, reclama seguir invirtiendo en el Plan Edificant y construir nuevos centros. "Aunque la natalidad esté bajando y dentro de seis u ocho años no sea tan necesario, incide, ahora mismo es pertinente incrementar los espacios".
Recuerda Terol, además, que es fundamental darle una estabilidad a las plantillas ya que los porcentajes de temporalidad del profesorado son muy altos.
Alfonso Terol, responsable de Educación en CCOO en L'Alacantí - Les Marines: "La bajada de ratios es fundamental para la calidad de la enseñanza"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....