Miguel Troncho, afectado por la MAT: "El proyecto es inviable con la vida que llevamos"
Miguel Troncho, vecino de Morella, teme que proyectos como la línea de Muy Alta Tensión le obliguen a abandonar su casa

Torres eléctricas / Miguel Troncho

Morella
Las obras de construcción de la línea de Muy Alta Tensión, la MAT, son inminentes. Red Eléctrica, que no ha querido dar declaraciones a esta emisora, ha comunicado a los municipios por donde transcurre la infraestructura el inicio de las tareas con el desbroce de las primeras parcelas.
Miguel Troncho vive con su familia en el Mas de Fraiximeno de Morella y se dedica a la explotación ramadera y agrícola en la zona. En el programa A Vivir Castellón, Miguel explica que, aproximadamente en el año 2000, se construyó una subestación eléctrica que, más tarde, supuso la instalación de dos líneas de Muy Alta Tensión hasta su propiedad y que desde 2016 una de ellas se encuentra a 50 metros de una de sus explotaciones agrícolas.
Ahora, Troncho afirma que "hace más de un mes que ya están trabajando en la continuación de la línea desde Morella hasta Almassora" y, además, explica que de instalarse la línea que "evacuaría" la energía creada por Forestalia, la compañía aragonesa que tramita la creación de 22 parques eólicos en municipios turolenses fronterizos a la provincia de Castellón, deberán "cerrar e irse", puesto que, según el de Morella, "el proyecto es inviable con la salud y con la vida que llevamos". "Pasará literalmente por encima de nuestras casas", sentencia Miguel.
Entrevista a Miguel Troncho, afectado por la línea de Muy Alta Tensión en el programa A Vivir Castellón
17:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles