Actualidad

Novelda pone en marcha un proceso participativo y un concurso de ideas arquitectónicas para la remodelación de La Glorieta

La primera fase del proceso participativo de captación de propuestas ciudadanas estará abierto hasta el 18 de septiembre

La Glorieta ayer y hoy / Ayuntamiento Novelda

La Glorieta ayer y hoy

Elda

Novelda convocará un concurso de ideas arquitectónicas para la futura remodelación de La Glorieta, cuyo proyecto se realizará atendiendo las propuestas de la ciudadanía que ya se pueden presentar a través del proceso participativo abierto en la página web del ayuntamiento.

Devolver la esencia y centralidad a La Glorieta, el parque más emblemático y espacio de encuentro por antonomasia del municipio, es el objetivo del proyecto para la remodelación integral de este parque en el que trabaja el equipo de gobierno y para el que se quiere contar con la participación de la ciudadanía. Para ello se ha puesto en marcha un proceso participativo que recogerá las propuestas que posteriormente se contemplarán en las bases que regirán el concurso de ideas arquitectónicas del que saldrá el boceto final para la reforma de La Glorieta, que también será elegido por los noveldenses.

Como punto de partida el proyecto de remodelación de La Glorieta pretende recuperar el espíritu modernista y las señas de identidad que la caracterizaron antaño pero con las funcionalidades del siglo XXI, potenciando la accesibilidad total y atendiendo los criterios de movilidad urbana sostenible.

El concejal de Hacienda, Iván Ñíguez ha destacado que la remodelación del parque, que podría ejecutarse durante la próxima legislatura, es un “proyecto de futuro” que busca recuperar para La Glorieta la condición de “centro neurálgico del municipio”.

Iván Ñíguez, concejal Hacienda Novelda, sobre la Glorieta

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las propuestas presentadas en este proceso servirán para elaborar las bases que regirán el concurso de ideas arquitectónicas, dotado con premios de 1.000 euros para los trabajos finalistas más otros 2.000 para el ganador, al que arquitectos, proyectistas y diseñadores podrán presentar sus bocetos, de entre los cuales, también a través de los votos de un jurado y de la ciudadanía, se elegirá el ganador.

La fase inicial de captación de propuestas ciudadanas que ahora se pone en marcha permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre y en ella pueden participar, sin necesidad de registrase, todas aquellas personas que lo deseen.

Además, del 1 al 18 de septiembre, un equipo de auxiliares se desplazará al Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares para ayudar a aquellas personas que quieran participar pero no dispongan de medios telemáticos o tengan dificultades para acceder al proceso participativo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00