Sociedad | Actualidad

Russafa Descansa pide la dimisión de Grezzi por la ausencia de mediciones de sonido representativas

La asociación denuncia la actuación del Ayuntamiento por planificar los resultados del estudio sonométrico y que el barrio no sea declarado como Zona Acusticamente Saturada (ZAS)

Sonómetro situado en el barrio de Russafa en València. Fuente: Russafa Descansa

Sonómetro situado en el barrio de Russafa en València. Fuente: Russafa Descansa

Russafa Descansa reclama la dimisión del concejal de calidad acustica, Giuseppe Grezzi, debido a la ausencia de medidas para reducir los niveles de contaminación acústica que sufre el barrio. Además, los vecinos de la zona inciden en la falta de actuación del Ayuntamiento de València que, pese a tener una sentencia firme del Tribunal Supremo desde junio del 2021, no realiza el estudio sonométrico en las zonas más concurridas.

El barrio de Russafa es uno de los espacios turísticos más representativos de la ciudad de València. Actualmente, dispone de 360 establecimientos hosteleros y más de 260 locales con terraza. Sin embargo, Josep Martí, presidente de Russafa Descansa recuerda que las actuaciones para disminuir el sonido ambiental no se realizan correctamente. Además añade que "no tiene sentido que no haya ningún sonómetro en las calles más concurridas y densificadas como la Calle Cuba, Sueca y Cádiz". Asimismo, desde la plataforma reclaman la realización de mediciones en la Gran Vía Germanias y en las calles Cuba, Sueca, Cádiz y el cruce entre Pintor Salvador Abril y Pedro III.

Josep Martí: "La concejalía de calidad acústica no ha realizado ninguna actuación para prevenir el sonido ambiental externo que hay en el barrio"."

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según los datos oficiales, desde Russafa Descansa confirman que de los 19 puntos de medición establecidos por la administración, tan solo 3 son útiles por la cercanía de lugares concurridos, ya sean por actividades recreativas, espectáculos o tráfico fluido. De los 16 lugares restantes, 10 de ellos no tienen un local a su alrededor; otros dos tan solo disponen de un establecimiento cerca y 4 puntos de medición cuentan con 2 o 3 espacios de ocio próximos. En definitiva, niguno de estos cuenta con un local de ambientación musical en su entorno inmediato que haga una radiografía exacta de lo que se vive en Russafa.

La asociación denuncia públicamente como un fraude de ley el cometido realizado por la concejalía de calidad acústica y les insta a actuar de inmediato. También declaran, según su comunicado, que las actuaciones del Ayuntamiento desprotegen "deliberadamente al vecindario al no realizar las mediciones representativas ordenadas judicialmente, donde tiene lugar la acumulación de establecimientos de saturación acústica de la zona".

Josep Martí: "Enfrente de la Plaza de Toros han puesto un panel para medir el sonido de la contaminación acústica".

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Russafa Descansa ha informado que tendrá que volver a los tribunales, en esta ocasión reclamando daños y perjuicios, para la salvaguarda de derechos básicos vulnerados por la saturación acústica, entre los que se encuentra el respeto al medio ambiente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00