Preocupación entre los consumidores alicantinos por el incremento desorbitado de los precios
AVACU pide ética y responsabilidad para que nadie se aproveche de la situación
![Fernando Móner, presidente de AVACU, en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FTFVLT43MJ5I5JGV72OOMSYB5ME.jpg?auth=beb6660876ee48350db46c2d0266e775b8ca036001369f32bfb95eb94454735a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Fernando Móner, presidente de AVACU, en Hoy por Hoy Alicante
08:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Los alicantinos y alicantinas muestran su preocupación por el incremento "desorbitado" de los precios. La ciudadanía lo nota en sus bolsillos y trata de capear la inflación que complica en muchos casos la economía de los hogares
Radio Alicante ha preguntado en la calle y la respuesta es unánime. Los consumidores describen el incremento de precios como "horrible", "una barbaridad" y con "subidones increíbles en productos básicos". Esto nos han dicho:
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estudio AVACU
El estudio de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU), recoge que algunos productos del supermercado cuestan hasta un 103% más que hace un año.
En una comparativa entre ocho hipermercados. desde diciembre de 2021 hasta junio de 2022, productos como, por ejemplo, la leche o el aceite, han subido un 25% en estos siete meses.
En el caso de los huevos, el incremento llega al 35%, porcentaje que superan algunas frutas y verduras como los plátanos, con un incremento de un 33%, o los pimientos, con un 35%. El melón, fruta de temporada, ahora se dispara: en un año ha subido un 103%
En Hoy por Hoy Alicante, el presidente de AVACU, Fernando Móner, ha pedido ética y responsabilidad para que nadie se aproveche de una situación que está aumentando el número de hogares vulnerables y para que solo se acometan subidas de precios imprescindibles.
Moner apela a las administraciones para que activen las herramientas que tienen para verificar, auditar y controlar la subida de precios y que ésta sea justificada.