Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Cereza

La mala campaña a nivel climático para la cereza de montaña de Alicante provoca un importante aumento de los precios de esta fruta

Este año se han producido algo más de 1,5 millones de kilos de cereza por las lluvias durante la recolección cuando en una campaña sin incidencias las cifras llegan a los cuatro millones de kilos

Cereza de Montaña de Alicante. Foto: Consejo Regulador IGP Cereza de Montaña de Alicante / TATEVOSIAN YANA

Cereza de Montaña de Alicante. Foto: Consejo Regulador IGP Cereza de Montaña de Alicante

Alicante

La mala campaña a nivel climatológico que ha sufrido este año la cereza de montaña de Alicante, de Origen Protegido, ha provocado que los precios de esta fruta hayan experimentado un incremento bastante importante.

Este 2022 se han producido algo más de un millón y medio de kilos de cereza cuando en una campaña sin complicaciones esa cifra se sitúa en torno a los cuatro millones. Esta ausencia de oferta unida a la gran demanda de este producto ha provocado este fuerte incremento de precios.

Hilario Calabuig, presidente del Consejo Regulador de la Cereza de Montaña de Alicante explica que las zonas de La Vall de la Gallinera, La Marina y El Comtat han tenido muy poca producción ya que las lluvias afectaron mucho a la floración y el cuaje de la cereza fue defectuoso. Por otro lado, en el Alto Vinalopó o El Comtat ha ido algo mejor aunque con pérdidas del 50%.

"No se han producido porque no ha llegado ni a hacerse la cereza, porque ha sido en el momento del cuaje, con lo cual la flor no ha avanzado y hemos tenido muchos problemas, las abejas que son las polinizadoras de la cereza no han hecho su labor porque no podían en ese momento y la cereza no ha cuajado" declara.

Sobre esa subida del precio de la cereza en los supermercados, Calabuig incide en que no es un producto especulador porque es un tipo de fruta que no se puede guardar y añade que "no es tan fácil repercutir los costes sobre el producto". "Si hubiera habido una campaña grande que hubiera contado con mayor oferta, los precios hubieran sido como en otros años. Este año, ha habido muy poca oferta, las condiciones climáticas también han sido adversas en la zona de Aragón y a menos oferta con una demanda normal los precios se han ido más altos".

Hilario Calabuig, presidente del Consejo Regulador de la Cereza de Montaña de Alicante: "La poca oferta de cerezas ha hecho que aumenten los precios"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Recuerda Calabuig que la cereza de montaña de Alicante con Denominación de Origen Protegida tiene unos estándares de calidad muy altos para que den ese valor añadido al producto.

Este año, la falta de producción ha provocado también que no haya habido prácticamente exportaciones a pesar de que en los últimos años se vendía mucha cereza fuera de España. Este año, la cereza se ha quedado en España y principalmente en las ciudades de la zona del Mediterráneo como la propia provincia de Alicante, Murcia o Valencia.

Hilario Calabuig, presidente del Consejo Regulador de la Cereza de Montaña de Alicante: "Este año no ha habido practicamente exportaciones por la falta de oferta"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los productores de la cereza de montaña de Alicante reclaman a la conselleria de Agricultura alguna línea de ayudas específica porque, en años como éste, "los agricultores lo pasan mal y algunos incluso deciden abandonar los cultivos". También reclaman que los seguros agrarios se adapten a las características de la zona.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00