Las reservas de las viviendas turísticas en la Comunitat Valenciana confirman los niveles prepandemia
El 90% de los domicilios y pisos turísticos durante los meses de verano se encuentran reservados

Imagen de apartamento turistico / Cadena Ser

El turismo ha sido uno de los sectores más damnificados por la pandemia. Sin embargo, la Comunitat Valenciana es una de las autonomías más fuertes en cuanto a las ofertas de vivienda ocasional reglada de calidad. Actualmente, de los 85.000 apartamentos y pisos turísticos establecidos en las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, el 90% de ellos está reservado para la época estival.
Por su parte, dos años y medio después del inicio de la pandemia, la Comunitat Valenciana prevé superar el 95% de la ocupación media, según el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos reglados de la Comunitat (APTUR CV), Miguel Ángel Sotillos. Además, las reservas realizadas para este verano durante los 6 primeros meses del año han crecido entre un 15 y un 20%.
El tipo de cliente que utiliza estos alojamientos son familias y grupos de mediana edad. Pese a ello, en épocas de menor impacto del turismo, como el invierno, las personas mayores son el grupo más propenso a viajar. Asimismo, el presidente de la patronal recuerda que aún existe cierta prevención por parte de los clientes frente a un posible contagio de COVID-19.
M.A Sotillos: "La población va perdiendo el miedo a salir de vacaciones"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las viviendas turísticas generan 1.700 millones de euros que benefician al comercio local minorista. Benidorm es el destino principal donde más reservas se realizan, sobre todo extranjeras.
Más información
El 91% de los 6.500 apartamentos están ocupados por turistas británicos, franceses, italianos y alemanes. Además, municipios de la Costa Azahar como Peñíscola y Benicasim superan el 85% de domicilios reservados.
En definitiva, las zonas costeras y urbanas se han adaptado a sus recursos turísticos. Los alojamientos están compitiendo con los hoteles, en especial en València, donde se recibe, durante los 12 meses del año, a grupos más reducidos con un objetivo claro, ya sean turísticos, estudios o tratamientos médicos.
M. A. Sotillos: "Las viviendas turísticas de Valencia están compitiendo con los hoteles de la zona"
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sotillos demanda actuación conjunta para que la economía funcione correctamente sin que se le complique la existencia al turismo. También, hace hincapié en un trabajo conjunto entre instituciones, empresas y viajeros ya que, "las empresas de viviendas turísticas deben más dinero que en 2019, por no haber cerrado durante la pandemia".