La UNDEF celebra el “avance” dado en la ampliación de 72 a 96 horas para el almacenamiento de la pólvora
Pepa Prats significa que ha sido un proceso costoso pero ahora se pueden beneficiar las poblaciones que celebran Moros y Cristianos y, tras el cambio, insta a animar la participación en los actos de arcabucería

Pepa Prats e integrantes de la junta directiva de la UNDEF este jueves en la sede de la entidad en Cocentaina. / Radio Alcoy

Cocentaina
La Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF) celebra que se haya conseguido ampliar el plazo para tener almacenada la pólvora, en cantimploras precintadas, hasta las 96 horas en los domicilios de los festeros y las festeras de todos los municipios que se celebren Moros y Cristianos, tras eliminar el requisito del número de participantes y adecuarse la normativa a la regulación del transporte de mercancías peligrosas. Modificaciones, como ya les informamos, en la regulación de explosivos que ya han entrado en vigor tras su publicación en el BOE.
Más información
Pepa Prats, presidenta de la UNDEF, ha explicado este jueves que llevaban cuatro años y nueve meses revindicando este cambio que, espera, sea un incentivo para incrementar la participación.
Pepa Prats, presidenta de la UNDEF: "Hemos dado un paso adelante"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del nuevo requisito ya se pueden beneficiar poblaciones que en unos días celebran los Moros y Cristianos. La máxima dirigente de la UNDEF ha felicitado a todos los festeros y festeras, independientemente que sean integrantes de la unión que ella preside, por lo que consideran una buena noticia: la ampliación del plazo.