Karín Abensur: "Las mujeres pescadoras de Perú estamos invisibilizadas"
En el espacio Hoy por hoy Magazine recogemos el testimonio de una pescadora peruana que estos días se ha reunido con Adomar
Gandia
Desde Perú, Karín Abensur ha llegado a España para reunirse con diversos colectivos de mujeres del sector de la pesca con la idea de recoger su experiencia y poder crear una asociación en su país y conseguir la igualdad. Y uno de esos contactos ha sido con ADOMAR, l’Associació de Dones de la Mar del Grau de Gandia.
Fue la primera pescadora artesanal de la playa Punta Hermosa en Lima. Su historia con el mar comenzó cuando tenía doce años. Está en España, como decimos, recogiendo información en diferentes colectivos de mujeres que trabajan en el mar para crear alguna asociación o cooperativa de mujeres del sector de la pesca.
Ella quiere ser un referente para muchas mujeres peruanas.
Recogemos su testimonio relacionado con la lucha de una mujer para abrirse camino, como una persona más, en un sector muy machista.
Entrevista a Karín Abensur, primera pescadora artesanal de la playa Punta Hermosa en Lima
08:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles