Una campaña promueve leer obras de escritoras de Gandia
Bajo el lema "Gandia, en valencià llig les nostres escriptores” se da a conocer a algunas de las autoras de la asociación Saforíssims, Societat Literària

Imagen de la campaña "Gandia, en valencià: llig les nostres escriptores" / Archivo

Gandia
En el marco de la campaña “Gandia, Cultura en valencià”, nace una iniciativa para fomentar y difundir la lengua: “Gandia, en valencià: llig les nostres escriptores”. Así, las protagonistas son autoras de Gandia que forman parte del colectivo Saforíssims, Societat Literària: Maria Josep Escrivà, Teresa Pascual, Rosa Sabater, Dolors Todolí, Àngels Moreno, Isabel Canet, Ana Isabel Llopis y Vicenta Llorca.
Lo ha anunciado el concejal de Promoción Lingüística, Nahuel González; además de la responsable del Instituto Municipal de Archivos y Bibliotecas, Liduvina Gil; y la escritora y representante de Saforíssims, Maria Josep Escrivà. En este sentido, se colocarán carteles individuales de cada una de ellas en las bibliotecas de la ciudad y se repartirán marcapáginas con la ilustración y un título referente de las obras de estas escritoras.
Nahuel González, concejal de Promoción Lingüística
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Gandia, Cultura en Valencià” tendrá una amplia difusión con imágenes gráficas de diferentes artistas y colectivos que se repartirán por las bibliotecas de Gandia. Según la delegada del IMAB, esta iniciativa tiene un doble vertiente: el fomento de la lengua y el de la literatura.
Liduvina Gil, edil delegada del IMAB
00:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La representante de Saforíssims, Maria Josep Escrivà, ha indicado que el acceso a las bibliotecas es la manera más democrática de acceder a la literatura, los libros y a la cultura. Según la poeta, la gente que acude a estas instalaciones tiene que conocer que tiene al alcance estas escritoras.
Maria Josep Escrivà, representante de Saforíssims
00:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En definitiva, el objetivo de la campaña es impulsar los referentes de la literatura en valenciano y dar a conocer, tanto las autoras con una larga trayectoria, como las que empiezan a escribir y publicar sus obras.