Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Actualidad
Tribunales

Condenados los dueños de un club de cannabis de Benidorm por usarlo para vender marihuana

La justicia les impone penas que oscilan entre los cuatro y los seis meses de prisión por el delito relacionado con la venta de la droga, además de entre seis meses y un año adicionales por el delito de asociación ilícita

Archivo(THINKSTOCK)

Archivo

Benidorm

La Audiencia de Alicante ha condenado a los cinco responsables de un club de fumadores de cannabis de Benidorm que se prevalieron de su actividad para dedicarse a la venta de marihuana a terceros.

Esa venta ilegal tuvo lugar al menos, a partir de febrero de 2018, cuando agentes de la Policía Nacional pudieron constatar la distribución de la droga, después de haber realizado una labor de seguimiento a varias personas que accedían a la sede del club y haberles intervenido distintas cantidades de marihuana.

Así, en marzo de ese año, los agentes llevaron a cabo la entrada y registro del club previa autorización judicial y en su interior hallaron distintos instrumentos relacionados con la actividad ilícita de tráfico de sustancias estupefacientes, como bolsas de plástico que contenían marihuana, una balanza de precisión, libretas con anotaciones escritas y más de 600 euros en metálico.

Todo ello pese a que en los estatutos de constitución del club, creado en 2014, se hacía constar que "no constituye objetivo de la asociación el fomento ni apología del consumo de sustancia alguna" y que tampoco se dedicaba al "favorecimiento y la facilitación del consumo de cannabis sativa o cualquier otra droga tóxica".

Así, según la sentencia, en esos estatutos solo se hacía constar que solo los socios debían tener acceso al club, previo pago de una cuota a cambio de cierta cantidad de marihuana que debían consumir "casi de inmediato dentro del mismo local de la asociación, que debe estar cerrado al público general".

No obstante, la sentencia subraya que el club "ha funcionado como punto de distribución de sustancias estupefacientes", ya que "los socios-compradores" las adquirían y las sacaban a la vía pública.

Pese a que su defensa pidió inicialmente su absolución, los cinco procesados reconocieron los hechos en el inicio del juicio y alcanzaron un acuerdo de conformidad con la Fiscalía, después de que la acusación pública modificase su escrito de calificación para introducir la circunstancia atenuante de drogadicción.

La sentencia, dictada la Sección Segunda, considera que los cinco son autores de un delito contra la salud pública de sustancias, así como de otro de asociación ilícita y les impone penas que oscilan entre los cuatro y los seis meses de prisión por el delito relacionado con la venta de la droga, además de entre seis meses y un año adicionales por el delito de asociación ilícita.

En total, los cinco sumarían una pena de cinco años y medio, además del pago de una multa global de 9.000 euros, pese a que el tribunal concede la suspensión de cada una de las penas de privación de libertad impuestas a los cinco condenados durante un plazo de dos años, con la condición de que no vuelvan a delinquir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00