Según el Dr. Gómez Hernández, el aumento del nivel freático que afecta a varias comarcas valencianas seguirá durante meses
Las intensas lluvias registradas durante los pasados meses, y el consiguiente aumento del nivel de los acuiferos subterráneos, está provocando inundaciones en garajes y sótanos de distintas poblaciones de Camp de Túria, l'Horta y Camp de Morvedre

Entrevista a Jaime Gómez Hernández, responsable del Grupo de Hidrogeología del Instituto IIAMA de la UPV
22:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Las abundantes lluvias caídas en la primera mitad del año han recargado los acuíferos, pero también han hecho aumentar considerablemente los niveles freáticos en algunas comarcas valencianas, provocando en algunos casos inundaciones de bajos, sótanos y garajes en viviendas de algunas poblaciones.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia volvemos a hablar con el responsable del Grupo de Hidrogeología del Instituto IIAMA de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Premio Sultan Bin Abdulaziz International Prize for Water 2020, el más importante en el campo de la ingeniería del agua a nivel mundial, Jaime Gómez Hernández.
Según Gómez Hernández, desde que llueve hasta que se produce este fenómeno pasa algún tiempo, el agua subterránea se mueve despacio. Si además tenemos en cuenta que no habíamos tenido un periodo tan prolongado de lluvias, como ocurrió meses atrás, lo que ahora estamos viendo es normal y todavía seguirá pasando durante unos meses.
José Vicente Andreu, alcalde de Albuixech, nos dice que no recuerda algo así en el pasado. Son varios los sótanos afectados y van a pedir un estudio a expertos y han convocado una reunión con los afectados para el próximo 12 de julio para saber cómo pueden actuar.
En la Pobla de Farnals, Enrique Palanca, su alcalde nos dice que afecta a los garajes de los edificios construidos a partir del año 2.000, y está perjudicando a bastantes vecinos que ven como sus sótanos se inundan constantemente. Incluso un túnel que comunica el núcleo urbano con el polígono de Rafelbunyol, está totalmente anegado. Palanca nos dice que en la Pobla de Farnals ya les ocurrió en 2016.

Garaje afectado por las filtraciones subterráneas en Meliana

Garaje afectado por las filtraciones subterráneas en Meliana
Meliana es otro de los municipios que está sufriendo el aumento del nivel freático de las aguas subterráneas. Su alcalde, Josep Riera, nos dice que ya llevan un año así. En marzo de 2021 ya empezaron a tener problemas en algunos edificios, afectando a garajes y ascensores. Sobre todo, ocurre en las zonas más bajas de Meliana y el alcalde nos dice que estudian una modificación presupuestaria para poder ayudar a los afectados.