La Plataforma por un Puerto Sostenible denuncia una intensa actividad de carga y descarga de graneles al aire libre durante las últimas semanas
Los vecinos aseguran que en los muelles 11, 13 y 17 se está realizando la acumulación, carga y descarga de graneles por la noche y sin ningún tipo de control, y que están provocando enormes nubes de polvo tóxico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AP32WQZ25NE7PKM7BOMAO6GP4A.jpeg?auth=8d9abb42918a57b599cab9bced10e0c6cc6a758318786571229986883297388a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de este fin de semana de la carga y descarga de graneles al aire libre en el Puerto de Alicante
![Imagen de este fin de semana de la carga y descarga de graneles al aire libre en el Puerto de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/AP32WQZ25NE7PKM7BOMAO6GP4A.jpeg?auth=8d9abb42918a57b599cab9bced10e0c6cc6a758318786571229986883297388a)
Alicante
La Plataforma por un Puerto Sostenible denuncia el alto volumen de carga y descarga de graneles pulverulentos que se está realizando en el Puerto de Alicante en las últimas semanas, lo que está generando graves problemas de contaminación atmosférica.
Los vecinos aseguran que en los muelles 11, 13 y 17 se está realizando la acumulación, carga y descarga de graneles por la noche y sin ningún tipo de control, y que están provocando enormes nubes de polvo tóxico. Advierten de que parte de estos materiales acumulados, de color negro, puede ser coque de petróleo, escorias de incineración o clínker de cemento, unas sustancias cuyas emisiones a la atmósfera son altamente tóxicas para la salud humana.
José Santamaría, portavoz de la plataforma, señala que los vecinos están "muy preocupados e indignados" ante lo que consideran un incumplimiento total de la legalidad tanto por parte de la Autoridad Portuaria como de la Conselleria de Transición Ecológica, que permiten estas prácticas sin realizar inspecciones, sin abrir expedientes sancionadores y sin ordenar la paralización de la actividad.
Los vecinos reclaman que, de una vez por todas ,se ponga en marcha la nave cerrada del muelle 17 que impida la contaminación que produce esta actividad. "Es escandaloso que esta intensa operativa de acumulación, carga y descarga de graneles se realice con nocturnidad, como si los vecinos no respiráramos por la noche. Es evidente la existencia de una clara intención de ocultar la actividad ante la visibilidad durante el día de las columnas de polvo procedentes de estos muelles".
Santamaría recuerda que si las empresas quieren trabajar en los muelles 11 o 13, se deben construir naves cerradas aunque temen que una vez se ponga en marcha la nave ya construida en el muelle 17 se siga trabajando al aire libre.
José Santamaría, portavoz de la Plataforma por un Puerto Sostenible: "Se están cargando y descargando graneles de una forma muy intensa"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Reclamamos que la normativa vigente se cumpla ya en todos los muelles tal y como se recoge en la sentencia firme del TSJCV de enero de 2018, que exigía la realización de esta actividad en naves cerradas, ya que transcurridos más de cuatro años todavía no está operativa la "inaugurada" nave cerrada del muelle 17.
![Daniel Rodríguez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/10079455-b4d5-4ce2-8f39-ad8914babb42.png)
Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....