Novelda se suma al proyecto Ciudad Ciencia
El objetivo es acercar a la ciudadanía, de manera sencilla, la importancia de la ciencia y la tecnología
Elda
El Ayuntamiento de Novelda y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han presentado “Novelda Ciudad Ciencia” un proyecto divulgativo que pretende acercar a la ciudadanía, de manera sencilla y amena, la importancia de la Ciencia y la Tecnología para el avance del co-nocimiento y el desarrollo económico, social y cultural.
La iniciativa contempla la realización de actividades de divulgación sobre diferentes temáticas y en múltiples formatos, como exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación o talleres para aproximar la ciencia a la ciudadanía.
Fran Martínez, alcalde de la población ha señalado que es un proyecto que encaja con el modelo de ciudad en el que se trabaja.
Fran Martínez, alcalde de Novelda, sobre la Ciudad Ciencia
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Novelda se ha convertido en la tercera ciudad de la provincia de Alicante en vincularse a una propuesta del CSIC. A través de las actividades que programamos, se genera un entorno de diálogo entre la ciudadanía y la comunidad científica donde debatir, informarse, y disfrutar aprendiendo sobre ciencia y tecnología a partir de los intereses y el contexto de cada localidad.
El proyecto comenzará su andadura el próximo 27 de junio, en la Casa de Cultura, con la conferencia “Trastornos del comportamiento alimentario y obesidad. ¿Dos realidades diferentes o dos caras de la misma moneda?”. En la charla, se abordarán este tipo de enfermedades mentales graves, caracterizadas por una actitud anormal hacia la comida y cambios en los hábitos y conductas alimentarias del paciente.
La segunda actividad programada será la exposición “Las moléculas que comemos”, que podrá visitarse en el Centro Cultural Gómez Tortosa del 28 de junio al 8 de julio, en la que se explica la relación del ser humano con la alimentación y cómo intervienen en ella sentidos como el olfato y el gusto.