Mónica Oltra presenta en les Corts su renuncia al acta de diputada
Con efectos desde este jueves jueves dos días después de anunciar su dimisión

Mónica Oltra en una imagen de archivo en la tribuna de les Corts / Inma Caballer (EUROPA PRESS)

València
Mónica Oltra ha presentado este jueves en el registro de Les Corts Valencianes el escrito por el que renuncia al escaño de diputada autonómica, un cargo ha que desempeñado en los últimos quince años dentro del grupo Compromís.
La renuncia al acta de parlamentaria se ha formalizado dos días después de que Oltra anunciara en rueda de prensa su dimisión como diputada y como vicepresidenta del Gobierno valenciano para no perjudicar al proyecto de cambio político iniciado en 2015 en la Comunitat Valenciana, tras su imputación por la gestión de su Conselleria de los abusos por su exmarido de una menor tutelada.
Más información
El escrito que Oltra ha llevado personalmente al Parlamento valenciano a las 12.07 horas, según consta en el Registro de Les Corts, va dirigido el presidente de la Cámara autonómica, Enric Morera, y en él le comunica su decisión de renunciar con efectos desde este jueves al cargo que ha ocupado desde 2007.
El escaño de Oltra, quien fue la número uno por Valencia en las listas de Compromís en las elecciones autonómicas de 2019, le correspondería ocuparlo a Teresa García, que actualmente es directora general de Emprendimiento y Cooperativismo y podría seguir en ese cargo, por lo que pasaría a Ferran Barberá, edil de Guadassuar (Valencia).
Oltra también anunció su dimisión, además de diputada y vicepresidenta, como portavoz y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, una renuncia que de momento no se ha hecho efectiva ya que el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana no ha publicado todavía el decreto del president de la Generalitat con su cese.