El Puerto espera tener antes de septiembre el Informe de Estrategias Marinas para licitar la nueva terminal
Sobre el proyecto de torre eólica, Martínez ha explicado que "no tendrán ninguna restricción mental"

Imágen del Puerto de València con un buque que carga contenedores

València
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha explicado que se solicitó hace dos meses el estudio de Informe de Compatibilidad con las Estrategias Marinas, necesario para poder licitar el proyecto de la nueva terminal norte del puerto. Martínez ha manifestado que confía en que llegue antes de verano o "inmediatamente después de septiembre", para poder seguir el proceso.
Martínez ha reclamado que se "aceleren los trámites" para una inversión que considera "estratégica e imprescindible". Según ha señalado, hay "una conciencia cada vez creciente" en el Ministerio en este sentido, por lo que realizar el informe no debería ser "tan complicado, si se ciñe a la Estrategia Marina".
Tras el informe, ha especificado que los siguientes pasos serían que se aprobase el proyecto en el Consejo de Administración, y que después lo hicieran en el Consejo de ministros, para finalmente iniciar el proceso de licitación.
La APV recurrirá la sanción del Ayuntamiento por los vertidos
Según ha explicado Martínez, recurrirán la sanción y prohibición de uso del alcantarillado municipal interpuesta por el Ayuntamiento de València con motivo de un alto nivel de ácido sulfhídrico. El "último episodio puntual" de altos niveles de ácido sulfhídrico, ha explicado Martínez, tuvo lugar el 30 de mayo y desde entonces, "hemos implementado todas las medidas adicionales posibles" para atajar la situación, ha aseverado.
Aurelio Martínez sobre los vertidos
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con ello, la APV "espera" que se hayan resuelto "todos los problemas" que se estaban originando en la red.
"No tendremos ninguna restricción mental con el proyecto de la torre eólica"
Por último, en relación con el proyecto de torre eólica, Aurelio Martínez, asegura que ellos no tienen "ningún inconveniente" en que la torre eólica se ubique en el puerto. Los gestores del proyecto lo negociaron con el Consorcio Valencia 2007, pero ese organismo ya está liquidado y las negociaciones se han trasladado a la Autoridad Portuaria.
La torre eólica será un monolito de 170 metros de altura, que se alzará en la bocana sur y que, sin utilizar aspas gigantes, aprovechará la fuerza del viento, produciendo suficiente energía para abastecer a la Marina. El presupuesto es de 20 millones de euros y será el punto más alto de toda la ciudad de València.
Aurelio Martínez sobre la torre eólica
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, ahora que el Concorcio Valencia 2007 ya está liquidado, Martínez ha explicado "que hay mucho interés" por parte de cinco empresas privadas para gestionar los amarres, sin que se haya resuelto si será la Generalitat quien lo gestione.