Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Fogueres 2022

El futuro de las Hogueras a debate: retos, luces y sombras de las fiestas oficiales de Alicante

Juan Carlos Vizcaíno, Cristina Camarero, Rafa Sellers y Toni Arques coinciden en la necesidad de reflexionar para reforzar estos festejos

El Abierto de les Fogueres de Sant Joan, con Cristina Camarero, Juan Carlos Vizcaíno, Toni Arques, Rafa Sellers,

El Abierto de les Fogueres de Sant Joan, con Cristina Camarero, Juan Carlos Vizcaíno, Toni Arques, Rafa Sellers,

24:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Con las fiestas de 2022, las Hogueras de Alicante vuelven a salir a nuestras calles. Y lo hacen con algunos signos de fatiga que ya arrastraban desde antes de que llegara la pandemia. No obstante, alguno de estos problemas se ha agudizado durante este periodo de sombras, en el que la fiesta ha perdido festeros y poder económico.

Estas fiestas, en lo que se refiere a la construcción de los monumentos, quedaron congeladas con la llegada de la pandemia. Lo que han tenido que hacer muchas de ellas ha sido terminar de montar lo que ya tenían previsto. Sin embargo, las consecuencias del encarecimiento de los precios de los materiales van a mostrarse cuando los festeros comiencen a encargar la construcción de las Hogueras de 2023.

El Abierto de les Fogueres de Sant Joan, con Cristina Camarero, Juan Carlos Vizcaíno, Toni Arques, Rafa Sellers,

El Abierto de les Fogueres de Sant Joan, con Cristina Camarero, Juan Carlos Vizcaíno, Toni Arques, Rafa Sellers,

El Abierto de les Fogueres de Sant Joan, con Cristina Camarero, Juan Carlos Vizcaíno, Toni Arques, Rafa Sellers,

El Abierto de les Fogueres de Sant Joan, con Cristina Camarero, Juan Carlos Vizcaíno, Toni Arques, Rafa Sellers,

Juan Carlos Vizcaíno, foguerer, investigador y especialista en hogueras; Cristina Camarero, copresidenta de la Foguera San Nicolau de Bari-Benisadudet; Rafa Sellers, barraquer de 'La Millor de Totes'; y Toni Arques, otro reconocido foguerer, discurren -con sus coincidencias y desencuentros- sobre el futuro de la fiesta. Todos ellos reclaman que se abra un gran debate para afrontar los muchos retos que tienen estos festejos y para despejar muchas de las dudas sembradas.

Por ejemplo, mencionan como la masa de festeros lejos de crecer va decreciendo, en muchos casos, por los esfuerzos económicos que deben hacer y por los compromisos que arrastran a lo largo del año. También, analizan las medidas que se deberían introducir para enganchar a los más jóvenes. Por supuesto, consideran que la fiesta es un gran negocio para toda la ciudad, en especial para hoteles, restaurantes y comercios, y por tanto, estos sectores le deben devolver algo de ese valor a la fiesta.

Ninguno de ellos cree que la solución a la perdida de festeros pase por la unión de fogueras o barracas.

Y eso sí, todos ellos creen que la fiesta se encuentra en un momento de crisis que debe ser aprovechado para empezar a construir una realidad mucho más consistente, en beneficio de los propios festeros y de la ciudad.

Esta es la conversación que han mantenido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00