Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Enfermedades invisibles

La asociación alicantina Fibroprotesta Ya! realiza una sentada pacífica frente al Congreso de los Diputados para dar visibilidad a las "enfermedades invisibles"

En el acto también han participado asociaciones de enfermedades como la fibromialgia, encefalomielitis miálgica, síndrome químico múltiple, hipersensibilidad eléctrica o COVID persistente

Varias personas participan en una sentada pacífica en Madrid, frente a las Cortes. Foto: Jesús Hellín (Europa Press) / Jesús Hellín

Varias personas participan en una sentada pacífica en Madrid, frente a las Cortes. Foto: Jesús Hellín (Europa Press)

Alicante

La Asociación Nacional Fibroprotesta Ya!, con sede en Alicante, se ha desplazado este sábado hasta Madrid para realizar una sentada pacífica frente al Congreso de los Diputados para reivindicar sus derechos como pacientes con enfermedades crónicas.

En el acto también han participado asociaciones de enfermedades como la fibromialgia, encefalomielitis miálgica, síndrome químico múltiple, hipersensibilidad eléctrica o COVID persistente.

Harmonie Botella, presidente de Fibroprotesta Ya! explica que estos pacientes con enfermedades crónicas "están padeciendo mucho" porque "no tienen medicación de cura", que muchos de ellos "no pueden trabajar y no perciben ningún subsidio".

La asociación ya presentó en la Diputación de Alicante una moción sobre las "enfermedades invisibles" que fue aprobada por mayoría, pero nunca puesta en marcha por los municipios. También facilitó a la Generalitat Valenciana una Proposición No de Ley (PNL) que no obtuvo respuesta y un Proyecto de Ley (PL) al Congreso de los Diputados y a la mesa de Sanidad del que tampoco tienen noticias.

Botella señala que hay muchos terapeutas que no saben que son enfermedades orgánicas físicas a pesar de toda la investigación que se ha hecho en los últimos años y que los pacientes son derivados a psiquiatría. Por ello piden la formación de los terapeutas y de los estudiantes de Medicina así como a nivel de Atención Primaria para que los médicos de familia puedan detectar estas enfermedades.

Recuerda Botella que "existen documentos oficiales elaborados por el Ministerio de Sanidad que recogen de forma explícita los protocolos de actuación con estos pacientes y que muchos facultativos desconocen".

Harmonie Botella, presidenta de la Asociación Fibroprotesta Ya!: "Los médicos nos derivan a psiquiatría cuando necesitamos medicación para calmar el dolor"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"La gran mayoría de pacientes están recibiendo un trato ofensivo y es ésta la mayor causa de que se genere en los afectados problemas de depresión, sabiendo que son tratados de este modo por las únicas personas a las que pueden acudir para que les ayuden en su enfermedad".

Harmonie Botella pide también la formación de los jueces en esta materia, ya que, muchos de ellos, mandan a trabajar a personas con enfermedades reconocidas como incapacitantes.

Asegura que cada vez es más común ver casos de pacientes en edad infantil o de adolescentes, e incide que "el día a día es horrible y sin el reconocimiento de la sociedad".

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00