Huertos urbanos
Los vecinos de Benimaclet no consideran prioritarios los huertos urbanos en el nuevo PAI, según una encuesta municipal

El Punto de Vista de Julián Giménez (17/06/2022)
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
La encuesta encargada por urbanismo es un buen punto de partida para aproximarnos a las verdaderas demandas del vecindario de cara al diseño del futuro PAI de Benimaclet. Y si algo está claro en esa consulta es que la creación de nuevos huertos urbanos no está entre las principales demandas. ¿Qué significa esto? Pues que quizá a partir de ahora resulte difícil justificar algunas okupaciones de suelo que se vienen realizando estos años para convertir solares en huertas. Y sí, es posible que cultivar hortalizas en suelos que son propiedad de otros sea una manera de reivindicar los valores saludables del campo y el autoconsumo. O incluso una forma simbólica de oponerse al capitalismo que representan los bancos o las promotoras inmobiliarias.
Sin embargo, esos, en principio, nobles valores quedan deslegitimados en el momento en el que en los huertos okupados se construyen casetas, paelleros, sofisticadas barbacoas e incluso pequeñas granjas de animales. Eso es otra cosa menos huertos urbanos.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...