"Viral. Una experiencia contagiosa"' llega a la Ciudad de las Artes y las Ciencias
La exposición aborda el fenómeno del contagio en biología, epidemiología y salud pública a través de 25 módulos interactivos.

Entrevista con Antonio Torres
08:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
El Museu de les Ciències inaugura el próximo miércoles 15 de junio la exposición interactiva "Viral. Una experiencia contagiosa' que aborda el fenómeno del contagio en biología, epidemiología y salud pública, ciencia de redes, psicología y ciencias sociales a través de 25 módulos interactivos.
'Viral. Una experiencia contagiosa' ha sido producida en consorcio por el Pabellón del Conocimiento de Portugal en colaboración con los museos Cité des Sciences et de l'Industrie (París) y Heureka (Helsinki), centros que han acogido esta exposición de forma consecutiva. Como novedad indicar que se ha completado con información actualizada sobre el virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad COVID-19.
Para su exhibición en la Ciutat de les Arts i les Ciències, la muestra se ha adaptado al valenciano, castellano e inglés, y amplía el contenido original con dos salas audiovisuales y una zona exterior destinada a actividades infantiles.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia el director general de la Ciudad de las Artes y las Ciencias Antonio Torres nos ha hablado de esta exposición y de nuevas exposiciones y actividades de divulgación, conciertos en directo y al aire libre, algunas de las mejores propuestas para dar la bienvenida al verano.