Los billetes de AVE que conectan Alicante y Madrid salen este jueves a la venta y seguirán llegando todos a Atocha hasta el 12 de septiembre
RENFE confirma la venta de pasajes después de una semana bloqueada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSFNF2TUMFPXBOX7YFWIHDQ6PY.jpg?auth=168b79152d26179d302c6801c7f1bcf8bd3f0d7d8c7feb3f49efa82e5f81278b&quality=70&width=650&height=487&focal=589,418)
El AVE Madrid-Alicante / Gonzalo Arroyo Moreno (Getty Images)
![El AVE Madrid-Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/LSFNF2TUMFPXBOX7YFWIHDQ6PY.jpg?auth=168b79152d26179d302c6801c7f1bcf8bd3f0d7d8c7feb3f49efa82e5f81278b)
Alicante
Renfe ha anunciado este miércoles que a partir de mañana pondrá a la venta todos los billetes de AVE entre Madrid y Alicante durante la temporada alta de verano, hasta el 12 de septiembre. De esta manera, saldrán a la venta todos los trenes AVE durante ese período, lo que contribuye, según la operadora, a que los viajeros que tengan como destino Alicante puedan planificar sus vacaciones de verano.
Más información
- Adif garantiza el fin de las obras y en los próximos días se podrán adquirir los billetes de AVE entre Alicante y Madrid
- Bloqueada la venta de billetes en AVE que conectan Alicante con Madrid a partir del 30 de junio
- El compromiso de Adif con el empresariado: confirmar esta semana la programación de trenes Alicante-Madrid para que salgan a la venta los billetes
Añade que, a partir de esa fecha, 12 de septiembre, ADIF diseñará las nuevas marchas que se articularán en torno a las estaciones de Chamartín y Atocha. Será entonces cuando entre en servicio la nueva programación.
Asimismo, en los próximos días, explica que va a salir a la venta la nueva oferta de los trenes Alvia transversales que, tras la apertura del nuevo túnel que comunicará Chamartín con Atocha, verán recortados los tiempos de viaje, lo que beneficiará a recorridos como, por ejemplo, Gijón-Alicante. Será el primero que pase por el túnel antes del 12 de septiembre.
Renfe anuncia la venta después de una semana bloqueada "con el consiguiente perjuicio para el sector turístico", según denunciaba el empresariado de la Comunitat Valenciana.