Elda inicia la remodelación de la plaza de La Prosperidad para mejorar la accesibilidad
La plaza rendirá un homenaje a El Seráfico en el 150 aniversario de su muerte

Plaza Prosperidad en Elda / Ayuntamiento Elda

Elda
La Concejalía de Inversiones y Servicios Públicos Sostenibles del Ayuntamiento de Elda ha comenzado los trabajos para la remodelación de la plaza de La Prosperidad y que cuenta con más de cien años de historia.
En ese sentido, la reforma contempla la mejora de la accesibilidad de este jardín, puesto que se plantea la creación de un nuevo acceso transitable para las personas con movilidad reducida. Así, se mejorará la relación de esta emblemática plaza con su entorno y la usabilidad que todos los vecinos y vecinas puedan hacer de ella cada día.
Además, también se va a proceder a la instalación de una nueva pérgola que permita dotar al jardín de zonas de sombra los días estivales, favoreciendo la creación de un nuevo espacio de ocio y esparcimiento al aire libre que se había perdido en los últimos tiempos al haberse tenido que desmontar el anterior sistema de pérgolas.
Sin embargo, uno de los aspectos más atractivos de esta intervención en la plaza de La Prosperidad será la colocación de una escultura en recuerdo del popular poeta eldense Francisco Ganga Alger, El Seráfico, en una fecha que coincide con el 150 aniversario de su fallecimiento. Esta escultura, realizada por el artista eldense Joaquín Rubio, representará a ‘El Seráfico’ en tamaño natural, con su indumentaria característica y en una posición que recuerde al momento de recitar sus poemas. Cabe recordar también que es en este mismo barrio, muy próxima a la plaza, se encuentra una calle alegórica del propio poeta eldense, por lo que se ha estimado oportuno que fuera este espacio el lugar idóneo para rendir tributo a ‘El Seráfico’.
Del mismo modo, la remodelación también contempla la mejora del pavimento y las zonas verdes, incluyendo la plantación de nuevas variedades de arbolado, así como la conservación de las zonas de juegos infantiles que fueron renovadas el pasado mes de diciembre para uso y disfrute de los más pequeños del barrio.