SER Deportivos BenidormSER Deportivos Benidorm
Más deportes | Deportes
Atletismo

Finalizada la Final Nacional de Clubes de Atletismo en La Nucía

La Ciudad Deportiva Camilo Cano cierra la jornada deportiva con varios récords nacionales batidos

Yulimar Rojas en pleno salto en el Estadio Olímpico de La Nucía / KICO MONCADA CARRASCO

Yulimar Rojas en pleno salto en el Estadio Olímpico de La Nucía

La Nucía

Dos récords de España absolutos en 400 m. vallas (Sara Gallego) y en lanzamiento de martillo (Laura Redondo) y la mejor marca mundial del año en triple salto (Yulimar Rojas) se vivieron esta tarde en el Estadio Olímpico de La Nucía en la final del Nacional Clubes de Atletismo de División de Honor. Competición que ganó el Valencia Club de Atletismo (1º con 137,5 puntos) en un apretado final con el Playas Castellón (2º con 135 puntos), gracias a su gran actuación en los dos relevos, que puso en pie a todo el público del estadio nuciero.

Más información

La jornada final de División de Honor de la Liga Iberdrola deparó una competición de máximo nivel en “La Nucía, Ciudad del Deporte” en la que se batieron dos récords de España absolutos y uno sub20, dos mejores marcas españolas de clubes, y 10 récords del campeonato, y se logró una mejor marca mundial del año. Las azulgranas Laura Redondo y Sara Gallego mejoraron sus plusmarcas nacionales de lanzamiento de martillo y 400 m vallas con 71.63 m y 54.87 respectivamente, mientras que la campeona olímpica de triple Yulimar Rojas, también del FC Barcelona, se aupó a lo más alto del ranking mundial de 2022 con 14.83 m.

Este evento deportivo fue organizado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) con la colaboración del Iberdrola, Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante- Costa Blanca y el Ayuntamiento de La Nucía. La entrega de trofeos contó con la presencia de Iban Molina, delegado Institucional de Iberdrola Comunidad Valenciana, Raúl Chapado, presidente de la RFEA y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

Dos récords de España en La Nucía

El Campeonato de España de Clubes Femenino de Atletismo de División de Honor comenzó con el lanzamiento de martillo y con la duda si Laura Redondo superaría su propio récord de España, como el año pasado en La Nucía. La lanzadora catalana lo logró y estableció la plusmarca nacional en 71,63 metros. El tercer récord de España de martillo que se logra en la “jaula” del Estadio Olímpico de La Nucía, que es “talismán” para Redondo y Cienfuegos.

En los 400 metros vallas Sara Gallego pulverizó el récord de España con 54,87 segundo, bajando en cuatro décimas la plusmarca nacional y consiguiendo la mínima para el Mundial de Atletismo de Oregón (Estados Unidos) y Europeo de Múnich, del próximo verano, y la coloca séptima del ranking continental en 2022. Es la primera cuatrocentista española vallas que baja de los 55 segundos.

También destacar el récord de España sub20 en los 3.000 obstáculos que consiguió Marta Serrano con 9:56:69 del Valencia Club de Atletismo, que fue segunda en esta prueba.

Yulimar Rojas: mejor marca mundial

La oro olímpica Yulimar Rojas (FC Barcelona) logró la mejor marca mundial en triple salto en La Nucía con un registro de 14,83 metros, reventado el récord de la Liga Iberdrola de Atletismo. La estrella mundial de atletismo puso en pie al público del Estadi Olímpic Camilo Cano, haciendo palmas en todos sus saltos. En triple salto fue segunda Patricia Sarrapio (Playas Castellón) y tercera Fátima Diame (Valencia C.A.). La atleta valenciana compitió en triple salto en vez de longitud que es su especialidad

Relevos de “infarto”

La competición llegó a las dos últimas pruebas del día: los relevos 4x100 y 4x400 m, con sólo medio punto de diferencia entre el Valencia C.A. y el Playas Castellón. En los 4x100 se impuso el FC Barcelona, con récord de España de clubes con 43,71. Pero la clave para el Nacional de Atletismo de Clubes estuvo en el sprint final de Maribel Pérez (Valencia C.A.) que superó sobre la línea de meta a Bianca Cuesta (Playas Castellón), para darle la segunda plaza y los puntos clave para seguir por delante en la clasificación al club valenciano.

En el 4x400 metros el Valencia Club de Atletismo fue de menos a más, con dos postas antológicas de la dominicana Fiordaliza Cofil y la lituana Modesta Juste Morauskaite, que le sirvieron para ganar esta prueba de relevos al FC Barcelona (2º), que contaba con la plusmarquista nacional Sara Gallego, y Playas Castellón (3º). El Valencia Club de Atletismo logró el récord de la liga.

Valencia: campeón de España de clubes

Tras su triunfo en los 4x400 y después de 21 pruebas el Valencia Club Atletismo se proclamó campeón de España de Clubs Femenino en División de Honor con 137,5 puntos, logrando su 27º entorchado nacional. En segunda posición quedó el Playas de Castellón con 135 puntos y tercero el FC Barcelona con 130 puntos. El Atlético San Sebastián fue cuarto con 77.5; el Grupoempleo Pamplona Atlético, quinto con 68; el Alcampo Scorpio 71, sexto con 58; el Unicaja Jaén Paraíso Interior, séptimo con 56; y el Avinent Manresa, octavo con 55.

De esta forma el Valencia C.A. tomó el relevo al FC Barcelona que el año pasado también en La Nucía logró su primer título del Nacional de Clubes de Atletismo.

Jordan Díaz bate el récord de España de triple salto en La Nucía

Jordan Alejandro Díaz con 17,76 metros batió el récord de España de triple salto, logrando también la mejor marca mundial del año, en el Estadio Olímpico de La Nucía en la final del Nacional Clubes de Atletismo de División de Honor. Competición que ganó el Playas Castellón en un igualado campeonato con el FC Barcelona que no se decidió hasta las pruebas de relevos finales, tras 21 pruebas atléticas.

Este evento deportivo fue organizado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) con la colaboración del JOMA, Consejo Superior de Deportes, Diputación de Alicante- Costa Blanca y el Ayuntamiento de La Nucía. La entrega de trofeos contó con la presencia de Raúl Chapado, presidente de la RFEA, Sergio Villalba, concejal de Deportes y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.

La final de la Liga JOMA de Atletismo fue retransmitida en directo por streaming a través de La Liga Sports TV. Destacar la gran labor de los 30 voluntarios y voluntarias del Club Atletismo La Nucía que hicieron posible el desarrollo de la competición, tanto el sábado como el domingo.

Jordan Alejandro Díaz batió el récord de España en triple salto con una marca de 17,76 metros en el Estadio Olímpico Camilo Cano de La Nucía. Díaz superó su anterior récord en más de medio metro (17,30), logrando además la mejor marca mundial del año en triple salto. A sus 21 años el atleta del FC Barcelona demostró su gran progresión y estado de forma, ya que ha batido el récord de España varias veces en 2022.

En dos días el público del Estadio Olímpico de La Nucía ha visto en directo cómo se conseguían las mejores marcas mundiales del año en triple salto, ayer con la venezolana Yulimar Rojas con 14,83 metros y hoy con español de origen cubano Jordan Díaz con 17,76 metros.

Cienfuegos, Santos y Asier Martínez

La final del Campeonato de España de Clubes Masculino de Atletismo de División de Honor comenzó con el lanzamiento de martillo y con la victoria de Javier Cienfuegos con una marca 73,72 metros, dando los primeros 8 puntos al Playas Castellón, pero sin el récord de España que esperaba el público. Más tarde Héctor Santos tuvo que emplearse a fondo y rozar los 8 metros para conseguir el triunfo en la longitud, con 7,96 m. para el FC Barcelona.

Asier Martínez demostró su gran momento de forma y ganó los 110 metros vallas con una marca de 13,47, muy cerca de la mínima para el mundial 13,32. En los 800 metros el atleta burundés Eric Nzikwinkunda (Playas Castellón) logró la mejor marca del campeonato con 1:46:18. Y el jienense Sebas Martos pulverizó por seis segundos el récord de la liga de los 3000 m. obstáculos con 8:16.46, logrando de una tacada también su marca personal, la mínima para el Mundial de Oregón y la del Europeo de Múnich.

Manu Quijera “lanzado” en Jabalina

El atleta navarro Manu Quijera hizo la mejor serie de lanzamientos de jabalina de su vida esta tarde en el Estadi Olímpic Camilo Cano, consiguiendo una marca 83,28 metros, quedándose a 70 cm. de la mínima para el Europeo de Munich de este verano (84 m) pero es la 14º del mundo en 2022 y undécimo europeo del año. Quijera realizó la segunda mejor marca española de todos los tiempos en jabalina, en un estadio talismán para él, donde ya ganó el oro también en el Nacional 2019 y rindió a gran nivel en el Iberoamericano 2022.

Relevos decidieron la Final

La competición llegó a las dos últimas pruebas del día: los relevos 4x100 y 4x400 m, con muy poca diferencia de puntos entre el Playas Castellón y el FC Barcelona, por lo que como en la jornada de ayer fueron decisivos en la Final del Nacional de Clubes masculino. En los 4x100 se impuso el Playas Castellón FC Barcelona, gracias al sprint final de Yancarlo Martínez que superó en la línea de meta al blaugrana Iván Ruiz, pero finalmente el FC Barcelona fue descalificado por los jueces. En el 4x400 m venció el FC Barcelona, pero el Playas Castellón con su tercera posición revalidaba el título de campeón nacional de clubes de División de Honor Masculina de Atletismo.

14º Nacional para el Playas Castellón

Es el décimo cuarto nacional de clubes de atletismo para el club castellonense y el segundo consecutivo que obtiene en “La Nucía, Ciudad del Deporte”. La clasificación final de la Liga Joma de Atletismo quedó de la siguiente forma primero el Playas Castellón con 16 puntos, segundo el FC Barcelona con 15 puntos y 3º Numantino 13 puntos.

Jesús Verdejo

Jesús Verdejo

Redactor en Radio Benidorm. Edita y presenta el programa SER Deportivos Benidorm. Graduado en Periodismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00