Actualidad

FAES impulsa una entidad de gestión para la unión empresarial de Alcodar, Benieto y Rajolar

Se trata de una iniciativa que podría extenderse a toda la comarca

Polígono Alcodar de Gandia / Google Earth

Polígono Alcodar de Gandia

Gandia

Aunar esfuerzos para que los tres polígonos industriales de Gandia, Alcodar, Benieto y Rajolar, funcionen como si fuera una gran área. Esta es la propuesta que podría ver la luz con la creación de una entidad de gestión y modernización que atienda a todos por igual y que sirva para mancomunar servicios. Y todo con un objetivo muy claro: el de no perder fuerza.

Se trata de una iniciativa que podría ir más allá y extenderse a toda la comarca. La Gandia industrial o la Safor industrial es el proyecto para relanzar los polígonos, ir todos de la mano y cubrir así las necesidades de empresas y asociaciones, y que las administraciones les escuchen. El presidente de la patronal comarcal, Juan Pablo Tur, cree que todos los polígonos deben ser considerados igual con independencia de su tamaño.

Juan Pablo Tur, presidente de la patronal de empresarios de la Safor (propuesta)

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un primer paso para esta opción es la creación de una gran zona industrial que se va a completar con el impulso de Sanxo Llop, y donde en la misma área van a confluir este polígono junto a Benieto y el Rajolar.

Juan Pablo Tur, presidente de la patronal de empresarios de la Safor (propuesta2)

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00