El aeropuerto de Castellón dispone de una única línea de autobús que conecta las instalaciones con la estación de trenes de Castelló de la Plana
Cuando comenzaron las conexiones comerciales se ofrecían tres líneas de autobuses: una al norte provincial hasta Peñíscola, otra hasta la ciudad de Castelló y una tercera hasta València. Las otras alternativas para los turistas son el taxi o una única empresa de alquiler de coches.


Castellón
Los turistas que aterrizan en el aeropuerto de Castellón tienen pocas posibilidades para desplazarse por la provincia en transporte público. En cualquier caso, fuentes consultadas por Radio Castellón aseguran que el servicio es adecuado para la demanda existente ya que un gran número de pasajeros dispone de vehículo propio para llegar hasta el aeropuerto, son de la provincia, o disponen de contactos para acudir a su destino final.
Sin embargo para aquellos turistas que vienen hasta Castellón y no disponen de vehículo propio las opciones son reducidas. En la actualidad únicamente existe una línea de autobús que conecta las instalaciones aeroportuarias con la estación de trenes de Castellón con un precio de 12 euros por trayecto y que, según demanda, enlaza con trayecto directo hasta València. En el inicio del aeropuerto se ofrecían tres rutas una al norte desde Alcossebre a Peníscola, otra a la ciudad de Castelló y otra hasta València. De las tres únicamente se ofrece una tal y como ha asegurado a Radio Castellón, el consejero delegado de Autos Mediterráneo, Vicente Cuevas que valora positivamente el servicio con ocupaciones de entre un 30-40 % de su capacidad, aunque espera que aumenten las conexiones aéreas para ampliar el servicio.
El consejero delegado de Autos Mediterráneo, Vicente Cuevas
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aquellos que quieran ir a otro destino directamente con transporte público pueden utilizar el taxi con unas tarifas orientativas que van desde los 45 Euros hasta Benicàssim, 50 a Peñíscola o 92 euros hasta Morella. El presidente de la Asociación de Taxistas de Castellón y provincia, José Luis Artola, valora positivamente el servicio aunque lamenta el poco número de vuelos que hay en la actualidad
El presidente de la Asociación de Taxistas de Castellón y provincia, José Luis Artola
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La tercera posibilidad para desplazarse hasta el destino final de los viajeros es el alquiler de coches. En la actualidad únicamente funciona una empresa de alquiler, Malco Rent a Car, que ha estado desde el inicio de las operaciones comerciales del aeropuerto.
El director comercial de Malco, Pablo Rivera, muestra su satisfacción por la respuesta de los clientes aunque espera que aumenten las conexiones aéreas.
El director comercial de Malco, Pablo Rivera
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estadísticas viajeros y movimientos naves
El aeropuerto de Castellón continúa con el aumento en el número de viajeros. Mayo ha cerrado con 9439 pasajeros, uno más que el mes anterior. La cifra todavía está lejos de los más de 18.000 pasajeros obtenidos en 2017.
Durante el mes de mayo se han registrado 1251 movimientos de aeronaves lo que supone la segunda mayor cifra de operaciones en las estadísticas del aeropuerto de Castellón. Este aumento se asocia a las escuelas de vuelo que operan en las instalaciones de aeropuerto castellonense.
Más vuelos, 17 conexiones semanales
Esta semana se activan las rutas de Londres-Luton y Katowice, alcanzándose el máximo de 17 frecuencias semanales
El aeropuerto de Castellón registrará el máximo de actividad de este verano desde esta semana con la activación de las rutas de Londres-Luton y la de Katowice, esta última el miércoles, 15 de junio. El aeropuerto va a operar este verano ocho rutas regulares (Bruselas Budapest, Bucarest, Katowice, Sevilla, Bilbao y las dos de Londres), con 17 frecuencias semanales, cifra récord para la instalación. A lo largo de 2022, sumando las rutas anuales y las estivales, el aeropuerto contará con diez conexiones, una cifra que nunca se había alcanzado en la trayectoria de la infraestructura.