Aumenta los casos de miopía entre los más jovenes
El uso de dispositivos electrónicos en edades más tempranas puede ser una de las causas

Entrevista Dr. Enrique Cervera
08:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La miopía es un defecto de refracción ocular por el cual las imágenes se enfocan delante de la retina y no sobre ella. Cuando una persona tiene miopía no percibe bien los objetos o imágenes que se encuentran lejos.
El síntoma característico en personas con miopía es la visión clara y nítida de los objetos cercanos, pero borrosa de los que se encuentran lejos. Además, dado que al principio el individuo no es consciente de este defecto en la visión, se pueden experimentar otros síntomas como entornar los ojos para ver los objetos lejanos, acercarse a los objetos para verlos mejor, fatiga visual y dolores de cabeza.
Estos síntomas pueden darse desde la infancia y continuar aumentando con el paso del tiempo. Aunque, por lo general, la graduación de la miopía se suele estabilizar cuando se llega a una edad adulta (a partir de los 18 años). Además, la miopía puede presentarse asociada a otros defectos refractivos como el astigmatismo o la presbicia (vista cansada).
La cirugía láser ocular corrige la miopía de manera sencilla e indolora y elimina la necesidad de llevar gafas o lentillas.
Esta técnica consiste en la aplicación del láser para remodelar la córnea. La cirugía es ambulatoria (no requiere ingreso), totalmente indolora y sólo es preciso utilizar anestesia tópica (gotas). La intervención es rápida al igual que la evolución de la recuperación visual postoperatoria.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia en el espacio Bien Vivir de Quirónsalud hemos hablado de este problema con el Dr. Enrique Cervera, Pte de la Sociedad Valenciana de Oftalmología.